Las cosechas de trigo y cebada
casi recogidas en su totalidad.
Los garbanzos y las habas
se granan y se dejan secar.
El cilantro a manojos
se enreda como aros
y una vez seco
se rasca con piedra
para que los granos
vayan soltando.
El girasol que gira y gira,
entre la noche y el día,
se siega con maquinarías
que al cortar los lampazos,
sus pipas traga y guarda.
Los mulos amarrados
a una traba de hierro,
clavada en el suelo,
apuran el rastrojo
dejado en el campo ,
ahora desierto.
Mientras la cuadrilla
busca la sombra de olivos
va recogiendo los hatos,
para otro día;
ordenándolos.
Al fresco del patio del cortijo
se sientan bajo la parra
y se ponen a conversar
de las tareas que aún quedan
por terminar.
No faltan los amoríos
ni el cortejo entre guiños y refranes,
suenan coplillas de campo,
de amor
y las estivales.
Siguiendo los pasos de la creación:
Poema y voz: Gema Albornoz (Aguilar de la Frontera, Córdoba)
http://emocionesencadenadas.wordpress.com/
Fondo de audio: “Bronce gitano” de Sabicas.
Imágenes: Yoyita (Santiago de Compostela)
http://www.lourdok.wordpress.com
Reblogueó esto en Emociones encadenadasy comentado:
Los veranos, para generaciones anteriores, tenía otras connotaciones. Estos son algunos recuerdos de los veranos en la Campiña Sur Cordobesa.
Conmemorando que el gusto por lo rústico, por lo tradicional, por mis raíces.
Gracias a La Poesía no muerde por animarnos a participar en la experiencia veraniega, por poner esas piezas que encajan.
Gracias Yoyita, porque ese poema tomó una dimensión más completa con tus ilustraciones.
¡Una preciosa experiencia que no olvidaré!
Gema.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te felicito por el poema…. Un abrazo querida Gema! Aquileana ⭐
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Aquileana. 🙂
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Precioso me ha traído recuerdos de mi niñez que si bien no los vive abiertamente si los conocí y aún recuerdo. 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Antonio, me alegra que te gustase. 😀
Tampoco yo pude vivirlo pero me lo han contado y además ciertas conversaciones me lo han tenido presente.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Felicidades artistas! Estoy disfrutando la experiencia. 🙂
Gema: ahora conozco tu voz. Llevo ventaja 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
La experiencia la estamos disfrutando todos. 😀 😀
Cierto. Llevas ventaja, pero no es nada nuevo. 😛 😛
Un abrazo, Vero.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Qué buena fusión creativa! Felicidades
Saludos veraniegos
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡Saludos veraniegos! 😀 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tanto vocabulario no desconocido
pero prácticamente olvidado,
tan bien expresado, tan bonito.
¡Esos dos cuadros!
Voces que se van colocando en sus sitios,
Gema, Yoyita, Córdoba y Santiago,
en tan poco espacio tantas catedrales.
Leo, siento, miro…
Arte.
Este verano lo vivo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Lisardo.
¡Es genial que disfrutes así de la experiencia!
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Enhorabuena por este trabajo, Gema.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un honor que te guste, Isabel.
El trabajo en conjunto trae consigo unos resultados estupendos. 😀
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona