MÚSICA: Orlando Valle. “Planeta verano” del álbum Junio (2016)
https://www.jamendo.com/album/160082/junio
Poema y montaje: Hélène Laurent (Lille, Francia)
MÚSICA: Orlando Valle. “Planeta verano” del álbum Junio (2016)
https://www.jamendo.com/album/160082/junio
Poema y montaje: Hélène Laurent (Lille, Francia)
¡Buenos días Comunidad!
Os retransmito en casi-directo los resultados de nuestros “MUERDOS2016” registrados hoy a las 9h.
¡Enhorabuena a todos! ya que aquí siempre ganamos todos y en nombre de toda la comunidad ¡GRACIAS!
Premio Difusión: Gema Albornoz
Premio Poesía: Susana G.López
https://lapoesianomuerde.com/2016/01/23/5089/
Premio Imagen: Gema Albornoz- David Pérez Pol
En aquel rincón, Gema Albornoz
¿Por qué no? (Poema visual) David Pérez Pol
Premio encuentro Artístico: Aniwiki-José Yebra-Gema Albornoz
https://lapoesianomuerde.com/2016/11/16/caer-en-un-efecto-pasillo-imagen-encontro-poema/
Premio Vídeo-poema: Orlando Valle (música)- Hélène Laurent (poema e imagen)
https://lapoesianomuerde.com/2016/07/14/en-la-esquina-del-circulo-videopoema/
Recuerda que puedes participar en el concurso de portada hasta el 05 de diciembre
Orlando Valle (Algodonales, Cádiz)
Orlando Valle (Algodonales, Cádiz)
MÚSICA: Orlando Valle. “Planeta verano” del álbum Junio (2016)
https://www.jamendo.com/album/160082/junio
POEMA, VOZ Y MONTAJE: Hélène Laurent
https://www.facebook.com/HeleneLaurentPoesia/
MÚSICA:
Orlando Valle (Banda sonora “Junio” completa: https://www.jamendo.com/album/160082/…)
POEMA, IMAGEN y VOZ:
Hélène Laurent (https://lapoesianomuerde.com/category… )
Seguimos con las festividades:
Esta revista se basa esencialmente en nuestra cuarta experiencia (¿”Y si el origen fuera música”?, inspirada en los temas musicales de Orlando Valle) pero se procuró reflejar lo mejor posible el trabajo de todos en nuestra comunidad. Espero que os guste. Una vez más gracias a todos los que lo hacéis posible y recordad:
” ¡La Poesía no muerde!”
Te espero, Orlando Valle
Orlando Valle (Algodonales, Cádiz)
Antoine Sénéchal (Madrid)
Notas de colores que me recuerdan cada vez más a ti.
Caminos marcados por el capricho del destino.
El sonido que resuena en mi cerebro,
con la melodía que me acerca más a ti.
A aquel momento en el que te conocí,
en el que por primera vez nos vimos
y nuestros caminos se unieron.
Un nuevo comienzo se abrió ante nosotros
lleno de color,
pintando un cuadro de frescura,
de sabiduría,
que nos transmita bienestar,
tranquilidad,
saber amar desde la cordura que nos trajo la experiencia.
El jugar al juego del amor con nuestros cuerpos,
como adolescentes que descubren el sexo por primera vez,
dejándose llevar por el ansia de poseerse,
de besarse,
de acariciarse,
al son que marca el compás de la música
que suena en la letanía de nuestra mente una y otra vez,
sin poder parar,
sin poder evitar el ímpetu,
que el ritmo nos empuja a querer más y más,
hasta el amanecer de una nueva vida.
Una nueva vida en la que juntos seamos uno, tú y yo,
en la que ese cuadro de color nos llene de poesía
de dulces versos de amor con los que juntos
crearemos una canción,
a los hijos del sol,
a los hijos de la noche,
a los hijos del viento,
a los hijos que engendremos los dos.
Imagen: Antoine Sénéchal (Madrid)
Poema y Voz: Antonio Caros Escobar (Villanueva de la Serena. Badajoz.)
Música : Orlando Valle (Algodonales, Cádiz)
José Alcalde, en las colinas insumisas, gráfica digital, 21×28,2016
Mapa trazado
desplegado sobre colinas,
en tu cuerpo agazapado
se instala la conquista,
duerme el beso,
sueñan mis manos.
Rotundo opuesto
a lo profundo.
Arde la noche.
Tiñen mañanas las azoteas.
Tu vientre mira
colina abajo.
Pende de un hilo la rebeldía.
Alzo bandera.
Planto bandera
en mis entrañas;
blanca bandera
de rendiciones.
Tu cuerpo estalla.
Son mis colinas.
Es tu llegada.
Imagen: José Luis Alcade Soberanés (Ciudad de México)
Poema y voz: Verónica Boletta (La Plata, Argentina)
https://veronicaboletta.wordpress.com/
Música: Orlando Valle (Algodonales, Cádiz)
La huella azul de una insignia.
Entre las olas del pasado me pierdo,
como una barca sin rumbo,
desemboca en faro ciego.
…..
Sucesivos velos recubren y aparentan.
Colisión de máscaras.
Tantos momentos replegados,
como capas de arena.
…..
Cual placas divergentes, nuestras fosas se separan
y un magma de simulacros emerge.
Abismo intersticial.
A la vez límite y frontera. Gélida escarcha. Ardiente hielo.
…..
Me has quitado mi reflejo, para alimentar tu imagen.
Medusa implacable.
Temo que con tu mirada me vuelva piedra.
Sin embargo, presiento que serás tú quien, darás la vuelta.
Y, cuando me mires… ¡solo sal serás!.
…..
Las palabras definen.
A veces son esquivas, como pasos que se alejan.
Pero la acción… es concreta.
La realidad es simplemente eso.
…..
La voz siempre dice lo que calla,
Entonces, sin preámbulos, sellemos el pacto,
en un fatal segundo de eternidad,
para abdicar, con premura, ante la boca del silencio.
Poema y voz: Amalia Pedemonte (Buenos Aires, Argentina)
https://aquileana.wordpress.com
Imagen: Marcos Ferreiro (A Coruña)
http://entrebn.wordpress.com http://sietesombras.es
Música: Orlando Valle (Sant Andreu de la Barca, Barcelona /Algodonales, Cádiz)
Color miel, Bernardo Arcos
En el cofre del fondo del cajón
suspira pálida la bailarina
cansada de dibujar
con un solo pie
una órbita sobre sí misma.
Quiere romper la envoltura
de porcelana blanca
y huir de la madera
que asfixia.
Sueña con ver la luna
y sentir el sol
sobre su piel albina.
Sueña con danzar en el viento
y aires de Argentina.
Piel con piel,
recortando distancia,
cuerpos mojados,
mirada clavada,
decidida estar
o parecer decidida
y marcar los pasos
haciendo vibrar la tierra.
Poema y voz: Hélène Laurent (Lille, Francia)
http://www.desenredopoesia.wordpress.com www.lapoesianomuerde.com
Imagen: Édgar Bernardo Arcos Álvarez (Ciudad de México)
https://cuevadedonbernardo.wordpress.com
Música: Orlando Valle (Algodonales, Cádiz)
Antoine Sénéchal (Madrid)
El mundo
calibra
la potencia
Y murmura
el murmullo
mar abajo
Mar abajo
y cuesta abajo
rueda el tiempo
Un instante congelado
finge
pasados y futuros
Abrazados
Esas eternidades
valen
segundos
y amistad
Amor deseo terceto
Vamos
Estalla
Tan natural
Fuego
Explota
El músculo Corazón
Desencantado
Suma y sigue
Encabritado
Tres deseos
laten
Poema y voz:Verónica Boletta (La Plata – Argentina)
https://veronicaboletta.wordpress.com/
Imagen: Antoine Sénéchal (Madrid)
Música: Orlando Valle (Algodonales, Cádiz)
Alanna, Bernardo Arcos
Entre glosas y desgloses,
como contundente relámpago, fuego etéreo,
más allá de las horas que pueblan los días,
los perdidos jardines de Babilonia,
la entrada del laberinto de Creta.
—
En una búsqueda introspectiva,
frente a las puertas que conducen a senderos
apenas transitados, caminos de espejos.
Suelto toda amarra.
Ingravidez. Transcurro entre frisos y hojas.
—
Suena un disco apenas.
La vana prosa del mundo en el que cada día me exilio.
Una versión de mí misma se quita su máscara.
Mariposa, traslúcidas alas…
El deseo es un querer, un llegar a ser incompleto.
—
Ningún tiempo nunca pronunció mi nombre.
Inasible.
Soy hoy convertido en mañana.
Pero, antes… ayer.
En cada palabra germino como semilla potencial
—
Y con forma de impasivo gesto,
me elevo.
Vuelo, y todo lo demás es azul…
Y en cada grieta de monotonía,
nace un cielo.
—
Imagen: Bernardo Arcos(Ciudad de México)
https://cuevadedonbernardo.wordpress.com
Poema: Amalia Pedemonte (Buenos Aires. Argentina)
https://aquileana.wordpress.com/
Música: Orlando Valle (Algodonales, Cádiz)
Amalia Pedemonte
A los pájaros caídos
y a los que tienen que seguir volando…
La madrugada
seca las lagrimas
que la tierra derramó anoche
y las nubes huyen corriendo
en busca de cielos más azules.
No.
Uno no puede quedarse quieto,
quizás haya llegado la hora,
probablemente sea el momento
de tirar de osadía
y fugarse en el viento.
Contemplar el nido
hecho de sueños banales,
de vida cuidadosamente trenzada
e ilusiones comunes.
Y mirar al oeste
donde un cielo despejado
sólo amenaza
con unas pocas gotas de lluvia.
Hay que marchar.
Alzar el vuelo,
emprender el viaje.
Batir una y otra vez las alas,
luchar contra el aire,
deslizarse en el viento
y enfrentarse a la corriente.
Fluir en la atmósfera,
bailar como semillas
y transportarse en el firmamento.
Batir,
una y otra vez batir,
con todas sus fuerzas,
luchar,
empujados por la libertad
y con los pulmones llenos de esperanza.
Sin oráculos ni previsiones
suplicar a Eolo
que nos lleve
a tierra prometida,
controle las tempestades
y ayude en la travesía.
Probar la ingravidez,
soñar con el fin
de la pesadilla,
dejarse la vida
en intentar salvarla,
debatirse entre ráfagas
y divisar en el horizonte la primera playa.
Dejar atrás el nido,
los pájaros caídos,
el sabor del miedo
y comprobar agotados
que este combate
no ha terminado.
Música: Orlando Valle (Algodonales, Cádiz)
Imagen: Amalia Pedemonte (Buenos Aires Argentina)
https://aquileana.wordpress.com/
Poema y voz. Hélène Laurent (Lille, Francia)
http://www.lapoesianomuerde.com /www.desenredopoesia.wordpress.com
Moon, Marcos Ferreiro
Pequeña
que miras desde tu cuna.
No interrumpas.
Te estoy idealizando ahora.
Un poco.
Como todos los demás hacen.
Esta noche
te contaré historias
para que puedas descansar.
Para que mires abajo
y respires aliviada.
Saliendo del puesto de mando
y soltando el timón de la conciencia.
Tira los sacos de acusaciones
que hayan venido rotos de fábrica
y por los que se vayan rociando
todas las palabras que se dijeron en vano.
Tira los globos de ausencias
que hayan llegado hasta ti,
en cada noche de insomnio,
con olores de tinta y papel.
Tira por la borda los vasos
que se llenan hasta el borde
y que se vacían poco a poco.
Cuando te sacudes la cabeza
y rocías todo de agua.
Suelta los reflejos de nostalgia
Que se hayan elevado al verte,
que se queden prendados
de cómo resplandeces
aunque no te llames Luna Llena
por unos días.
Suelta también las agujas
que estén enganchadas
en la primera esquina sin salida de un laberinto.
Sometiéndose a su propia encrucijada.
Sin querer salir.
Amarra la suerte alrededor de ti
e irradia tú su aroma.
Repartiéndolo.
Repartiendo el arte, el sueño y el aullido.
Dispersándolos por las ventanas.
Amarra las ganas de ser más grande,
más alta y gigante.
Amarra las ganas de llegar al suelo,
de ser más fuerte.
Cuando te cuente
que aún brillan miles de ojos
al mirar y verte,
pequeña.
Imagen: Marcos Ferreiro (A Coruña)
http://entrebn.wordpress.com http://sietesombras.es
Poema y voz: Gema Albornoz ( Aguilar de la Frontera, Córdoba)
http://emocionesencadenadas.com/
Música: Orlando Valle (Sant Andreu de la Barca, Barcelona /Algodonales, Cádiz)
Hélène Laurent, Música
Siente,
siente la música que nos hace vivir,
llenan de alegría nuestros corazones con dulces melodías.
Entona en voz alta las notas,
que resuenan en nuestras mentes con los acordes del amor,
con un te quiero eres mi vida,
eres mi amor.
Nos lleva al éxtasis a los dos,
bailamos juntos pegados,
como dos enamorados primerizos,
a los que cualquier roce enerva,
sienten crecer la ansiedad por amarse,
poder gozar sin tabúes que cieguen sus ansias de querer.
De fondo se oye Elephants con su alegre melodía que nos enciende,
nos quema,
nos lleva a amarnos hasta el amanecer,
nos acoge entre sus brazos,
para ofrecernos las mieles de los sueños,
en los que nos volvemos a poseer.
Siente,
siente la música que nos hace vivir,
llenan de alegría nuestros corazones con dulces melodías.
Entona en voz alta las notas,
que resuenan en nuestras mentes con los acordes del amor,
con un te quiero eres mi vida,
eres mi amor.
Poema y voz: Antonio Caro Escobar (Villanueva de la Serena, Badajoz)
Imagen: Hélène Laurent (Lille, Francia)
www.desenredopoesia.wordpress.com/www.lapoesianomuerde.com
Música: Orlando Valle (Sant Andreu de la Barca, Barcelona /Algodonales, Cádiz)
José Alcalde, Ensoñación, gráfica digital, 2016
Aquella noche me hipnotizó
y caí en su embrujo.
Me hizo confesar
algunos de mis miedos,
algunos de mis fracasos,
algunas luchas.
Y seguí saltando a ciegas
esquivando las preguntas que lanzaba
como punzantes dardos florales.
Se mostró tras un velo blanquecino
que se alzaba un poco
con el soplido del viento.
Se mostraba a años luz de distancia.
Inalcanzable.
Aunque quizás nos separasen unos cuantos pasos.
Se mostró con una gracia sutil
que de cuando en cuando
Me sonreía y me embaucaba.
No podía ser de otra manera.
Intentaba ocultar su rostro, su mirada.
Y entendí.
Estaba protegiéndose de sí misma.
Sentí un alboroto en el estómago,
no eran pequeñas punzadas.
Era una revolución.
Leve mareo.
Me sentí pesada.
Me sentí ligera.
Flotando en un sueño.
Cuando abrí los ojos
me encontré en medio de un bosque
Rodeada de luciérnagas.
Era una bella estampa.
Mil gotas luminosas habían venido
a salvaguardar mi ofrenda de palabras.
Pero tú te vas por la parte de atrás.
Desapareces.
Te vas del sueño.
Te vas.
Poema y voz: Gema Albornoz ( Aguilar de la Frontera, Córdoba)
http://emocionesencadenadas.com/
Imagen: José Luis Alcalde Soberanés (Ciudad de México)
Música: Orlando Valle (Sant Andreu de la Barca, Barcelona /Algodonales, Cádiz)
Orlando Valle (Sant Andreu de la Barca, Barcelona /Algodonales, Cádiz)
Esta banda sonora también es parte de nuestra Cuarta experiencia “La Poesía no muerde”
¿Te atreves a crear a partir de música?
¡Participa!
Más información: https://lapoesianomuerde.com/2016/02/17/y-si-el-origen-fuera-musica-nueva-experiencia-lpnm-participa/
Vástago Viejo, Orlando Valle
Orlando Valle (Sant Andreu de la Barca, Barcelona /Algodonales, Cádiz )
Orlando Valle (Sant Andreu de la Barca, Barcelona /Algodonales, Cadiz)
Orlando Valle (Sant Andreu de la Barca, Barcelona /Algodonales, Cadiz)
Orlando Valle Histoires électroniques
Acceder a la banda sonora: https://www.jamendo.com/es/list/a153067/histoires-electroniques
Orlando Valle (Sant Andreu de la Barca, Barcelona /Algodonales, Cadiz)
Jericó es un anciano de origen francés.
Mientras espera el último viaje (Le Mort) ,revive en su memoria sus años nómadas por el sur del mundo.
Se recomienda realizar un ejercicio de imaginación e intentar construir la historia con la música.
Acceder a la banda sonora: https://www.jamendo.com/es/list/a149956/sue-o-nomada
Orlando Algodonales (Cádiz)
3 de octubre 21:00 horas en la filmoteca de Cataluña.
Música de Orlando Valle, colaborador de “La Poesía no muerde”
https://lapoesianomuerde.com/2015/09/07/semillas-banda-sonora-ficticia/
Trata de esas personas altamente sensibles a quienes “los espíritus mediocres” llaman Bichos Raros.”
Acceso a la banda sonora: https://www.jamendo.com/es/list/a149812/semillas
Orlando Algodonales (Cádiz)
En algún rincón de la tormenta
vive el aguador.
Ése gran ausente del mundo cocinado,
cuya caótica receta se atribuyen varios dioses.
Adicto al sueño de invierno,
se escabulle de los absurdos terrenales
en su camastro liquido.
Sólo en los cálidos días del aire,
vierte en abundancia el ánimo,
presto a los cánticos arbóreos.
En algún rincón de la tormenta
vive el aguador…
Nacido utópico en un mundo cocinado
Poema: Orlando Valle (Sant Andreu de la Barca, Barcelona /Algodonales, Cadiz)
Imagen: Antonio Caro Escobar (Villanueva de la Serena, Badajoz) www.antoncaes.wordpress.com
***Estamos de vacaciones, las colaboraciones y respuestas creativas se atenderán a la vuelta.***
(una colaboración o respuesta creativa máximo por persona)
Disculpen las molestias.
Amalia Pedemonte. Buenos Aires Argentina. https://aquileana.wordpress.com/
Referencia: Casa de Isla Negra del poeta Pablo Neruda. El Quisco, Chile
En algún rincón de la tormenta
vive el aguador.
Ése gran ausente del mundo cocinado,
cuya caótica receta se atribuyen varios dioses.
Adicto al sueño de invierno,
se escabulle de los absurdos terrenales
en su camastro liquido.
Sólo en los cálidos días del aire,
vierte en abundancia el ánimo,
presto a los cánticos arbóreos.
En algún rincón de la tormenta
vive el aguador…
Nacido utópico en un mundo cocinado
Poema: Orlando Valle (Sant Andreu de la Barca, Barcelona /Algodonales, Cadiz)
Amalia Pedemonte. (Buenos Aires, Argentina) https://aquileana.wordpress.com/
En algún rincón de la tormenta
vive el aguador.
Ése gran ausente del mundo cocinado,
cuya caótica receta se atribuyen varios dioses.
Adicto al sueño de invierno,
se escabulle de los absurdos terrenales
en su camastro liquido.
Sólo en los cálidos días del aire,
vierte en abundancia el ánimo,
presto a los cánticos arbóreos.
En algún rincón de la tormenta
vive el aguador…
Nacido utópico en un mundo cocinado
Orlando Valle (Sant Andreu de la Barca, Barcelona /Algodonales, Cadiz)