Nunca, jamás ha desaparecido.
Archivo de la etiqueta: Luis Hernández Blanco
Vidas paralelas (Imagen encontró poema)

Vidas paralelas, Luis Hernández Blanco
Viejos barrios cuentan penas en pozales de barro,
pies descalzos, dolencias pulmonares
por exposición al amianto.
Soluciones de litio a vidas insalubres,
cielos grises, artificiales nubes
oscureciendo el asfalto.
Se malvive entre venenos,
que apagan las vidas
si valen cuatro duros.
Y el José, navaja en mano
busca a la María
que ayer tarde lo ha dejado.
Aquí se nace, se vive y se muere,
como en todo lados.
Poema Manu LF. (Pamplona)
http://letrasquesemueven.blogspot.com.es
https://www.facebook.com/LetrasQueSeMueven
@Letrasquesemuev (Twitter)
http://www.youtube.com/user/ManuLFDesgrapando
Imagen: Luis Hernández Blanco (Valladolid)
Concurso de portadas (Votación abierta)
Bases de presentación:
- No haber ganado la edición anterior.
- Ser el autor de la imagen que se remita (imagen de portada o portada completa)
- Temática del concurso “ En invierno tampoco muerde”
Votación:
La votación será mixta (Jurado + votación popular) al 50%
Para votar sólo tienes que escoger tu portada favorita en la encuesta que encontrarás más abajo.
Para contabilizar los votos procederemos de la siguiente manera:
1. (3 puntos)
2. (2 puntos)
3. (1 puntos)
tanto para la votación popular como para la votación del jurado. Sumaremos a un 50% ambas votaciones para obtener nuestra portada ganadora.
La votación permanecerá abierta hasta el 19 de diciembre a las 11h00 (a.m), hora de Madrid
Miembros del jurado:
- Jen Diez (Gran canaria) artista multidisciplinar y ganadora de la edición anterior(http://www.domestika.org/es/jendiez38)
-
Carla Paola Reyes (Crissanta)Escritora y traductora mexicana. Editora del colectivo artístico de autores de poesía, relato y artes plásticas Salto al reverso (saltoalreverso.com) y administradora del blog de expresión social Arte y denuncia (arteydenuncia.wordpress.com).
- Hélène Laurent: Fundadora y administradora de “La Poesía no muerde”, poeta habitada por imágenes y amante de las artes escénicas(https://www.facebook.com/HeleneLaurentPoesia/)
¡Muchas gracias a los participantes y suerte!
(Dispositivas de presentación)
Atrapada/ Caí sin encontrarte (Imagen encontró poemas)
Encerradas tras las rejas de la soledad luchan por salir,
las letras de aquel poema que un día escribiste para mi.
Desde el silencio de aquel cuarto la pluma se digno a trazar
palabras llenas de amor de verdad,
te quieros llenos de sentimientos,
te amos salidos del corazón,
vida mía arrastrada por lagrimas de sinceridad,
llenaban los renglones de aquel folio como días
transcurrían en nuestros corazones, hasta que sin saber como,
sin esperarlo,
sin ver señal alguna por nuestra parte,
¡por tu parte!
¡no me lo dijiste!
Como me decías te quiero.
¡no me lo hiciste sentir!
Como sentía tus besos.
Me dejaste te fuiste de mi lado.
Me abandonaste en aquel viejo cuarto.
Encerrada fui y conmigo aquel poema,
en esta prisión de sentimientos,
en este manicomio de locos enamorados,
pugnan por salir los versos que me dedicaste y hacer un cordón por el que descolgarme
y dejar atrás las rejas en las que mi corazón atrapaste.
Poema1: Antonio Caro Escobar (Villlanueva de la Serena. Badajoz.)
Caí sin encontrarte
Quise soñar sin dormir,
pero, oh! cadencias
tu guitarra me durmió
y en la moraleja de tus versos
caí en el equilibrio;
ven, mírame y siente mis latidos,
estoy aquí, tras el folio,
atrapado, prisionero de éste.
¿Escondido?
Recapacita a dónde he llegado
o a dónde me han traído.
Es aquí sí, ven y ponte a mi vera
que desde aquí veo nuestro cielo
en el folio de las rejas.
Todo aquí dentro se vuelve más triste
porque cuando tú no estás
la espera desespera.
Poema 2: Manu LF (- Iruña/Pamplona.)
http://letrasquesemueven.blogspot.com.es/
Imagen: Luis Hernández Blanco (Valladolid)
Luis Hernández Blanco (Valladolid)
Sombras vivas (Imagen encontró poema)

Sombras vivas, Luis Hernández Blanco
Atrapadas en un mundo donde
el poder vivir depende de otros,
la luz te engrandece,
la oscuridad te hace desaparecer en la nada más absoluta,
Sombras vivas que me hacen sonreír.
Sombras chinescas que se burlan de mí.
Sombras vivas que se escapan de mí,
quieren huir para ser felices,
disfrutar,
gozar,
aprender sin mí,
que la luz las llene de color
y mate su gris.
Imagen: Luis Hernández Blanco (Valladolid)
http://www.deshuesado.wordpress.com
Poema: Antonio Caro Escobar.
Habemus Portadam!!!!

3. Luis Hernández Blanco (Valladolid) http://www.deshuesado.wordpress.com
Voto del jurado:
03: 3 puntos
04: 2 puntos
02 : 1 punto
Votación popular:
03: 3 puntos
02: 2 puntos
04: 1 punto
¡Gracias a los participantes y enhorabuena al ganador!
Noche (Imagen encontró poema)

Noche, Luis Hernández Blanco http://www.deshuesado.wordpress.com
Tanto tiempo invertido,
desollando mi camino,
tanto rastro ahí dejado,
sin conocer el destino.
Llevo la mochila a cuestas,
portando todas mis cosas,
y la quitaré cuando sienta,
que me dañan las esposas.
Alguien dirá que pinto la g,
como puedo pintar la mona,
algún otro que no sé qué,
y lo dicen con mucha sorna.
La curva me lleva al centro,
me muevo en la oscuridad,
como una mentira intento,
oscurecer cualquier verdad.
Poema: Antonio Guillán Figueira (A Coruña, España)
http://icasticoblog.com/
Imagen: Luis Hernández Blanco (Valladolid)
“Mi portada no muerde” (Votación) hasta el 12 de diciembre
Bases de presentación:
- No haber ganado la edición anterior.
- Ser el autor de la imagen que se remita (imagen de portada o portada completa)
- Temática del concurso “ ENCUENTROS”
- Los colores escogidos serán los colores de ” La Poesía no muerde” (Blanco, negro y rojo)
- Incluir una firma o marca de agua abajo de la imagen (que no supere 1/4 de la anchura de imagen)
- El autor puede incluir unas palabras aclaratorias sobre su obra (50 palabras máximo)
- *** La revista tendrá un formato A4 ( vertical)***
Votación:
Esta vez la votación será mixta (Jurado + votación popular), en función del grado de participación podrá constar de dos fases. Para no ser influenciado por la votación popular el jurado emitirá su voto hoy, 5 de diciembre pero su decisión no se dará a conocer hasta el 12 de diciembre a las 21h00 (aprox)
Para votar sólo tienes que escoger tu portada favorita en la encuesta que encontrarás más abajo.
Para contabilizar los votos procederemos de la siguiente manera:
1. (3 puntos)
2. (2 puntos)
3. (1 punto)
tanto para la votación popular como para la votación del jurado. Sumaremos a un 50% ambas votaciones para obtener nuestra portada ganadora.
Miembros del jurado:
- Patty Escalante: Ganadora de la edición anterior (Voto que quedará desierto dado la imposibilidad de formular su voto en esta fecha, mucho ánimo y fuerza para ella desde aquí)
- Carmen Bárcena: Responsable de Punt Creatiu , pintora, ceramista, formadora y tallerista
“Situado en el corazón del barrio de Sants, encontrareis a Punt Creatiu que viene compartiendo arte desde 1996 de la mano de Carmen Bárcena. En el vengo desarrollando mi faceta creativa y docente durante los últimos años.
Os invito a visitarme y compartir lo que hago. http://www.puntcreatiu.com/
Además he abierto un nuevo espacio en febrero 2015 para la divulgación de obras de artistas y promoción de eventos culturales.
Estaremos encantados de ayudarte a darle forma a tu idea
y que sea tan especial como deseas en http://www.puntcreatiu.com
http://www.puntcreatiu.com/sala-de-exposiciones/?id=4348”
- Andrea Diez Rey: coordinadora de dos grupos de artistas, Promociona tu Arte y AstelleArt.
Organizo exposiciones y eventos, principalmente en Barcelona, aunque también hemos estado presentes en Huesca, Madrid y París.
Llevamos más de cuarenta exposiciones.
Comisaria de arte en todas las exposiciones.
Artista plástica multidisciplinar desde hace más de diez años.”
Webs:
www.promocionatuarte.jimdo.com
- Hélène Laurent: Fundadora y administradora de “La Poesía no muerde”, poeta habitada por imágenes y amante de las artes escénicas(www.desenredopoesia.wordpress.com)
¡Muchas gracias a los participantes y suerte!

1. Concha

2. Yoyita

3. Luis Hernández Blanco

4. Jesús Pullido

5. MaryCarmen
La noche inunda mis ojos (imagen encontró poemas)

La noche inunda mis ojos, Luis Hernández Blanco
Llegan los sueños,
sueños que nos llevan al olvido,
sueños reales,
sueños vividos ,
sueños oníricos,
sueños perdidos,
sueños olvidados,
sueños fingidos,
sueños llorados,
sueños soñados,
sueños creados,
sueños que al despertar se convierten en una bruma,
que nos dejan trazas en la mente de no saber si los hemos soñados,
o son fantasías de una noche inquieta,
provocada por ese día de ensoñación,
en el que nuestro deseo fue soñar contigo.
Poema 1: Antonio Caro Escobar.(Villanueva de la Serena , Badajoz)
Vuelven las oscuras
sombras de la noche
inundando mis ojos,
tiñendo mi cielo,
mientras la cama desierta
implacable condena:
¡Dormirás!
Deja los sueños
para mañana.
Poema 2: Hélène Laurent (Lille, Francia)
www.desenredopoesia.wordpress.com
http://www.lapoesianomuerde.com
Imagen: Luis Hernández Blanco (Valladolid)
http://www.deshuesado.wordpress.com
Sin ti

Sin ti 30×42, Luis Hernández Blanco
Luis Hernández Blanco (Valladolid)
http://www.deshuesado.wordpress.com
Como pez afuera (Imagen encontró poemas)

Como pez afuera, Luis Hernández Blanco, http://www.deshuesado.wordpress.com
Id nadando.
Allí estaba él ansioso, excitado uno entre mil,
como un clon más encerrado sin poder salir,
sin poder respirar.
Ante tanto ir y venir lo mejor es partir,
sentirse libre, sentirse vivo,
sentir que como pez en el agua no encuentra
el oxigeno suficiente para vivir la vida que soñó,
que el océano no es para él,
que los ríos son pequeños y los lago fríos.
Necesita salir de allí, sentirse como pez afuera,
que tiene toda una vida para descubrir que el mundo es inmenso,
que para disfrutar no puede haber barreras que te acoten,
ni agua en la que se pueda ahogar.
Contracorriente,
ser plato de buen gusto,
no es suficiente…
y yo me asusto.
Contracorriente,
rehuyendo las miradas…
las conductas airadas,
indecentes.
Contracorriente,
como un pez en el río,
dejando la simiente,
hasta el último brío.
No soy pez de porcelana,
preso por un pincel,
salto como una rana,
voy del plato al mantel.
Poema 3: Antonio Guillán (Pontedeume, A Coruña)
Xabier Novella (Abrera, España)
https://metaforadeungrito.wordpress.com
Imagen: Luis Hernández Blanco (Valladolid)
Sombras vivas

Sombras vivas, Luis Hernández Blanco
Luis Hernández Blanco (Valladolid)
http://www.deshuesado.wordpress.com
Noche
¡Socorro! (Imagen encontró poema)

Luis Hernández Blanco, Socorro 13×21,
Piezas perdidas de una vida ideada,
buscamos soluciones,
¿como acabara nuestro amor?
Risas forzadas, llantos compungidos, sufridos, rotos.
Como un puzzle en las manos de un niño,
que trata de montar sin saber como van las piezas,
las va poniendo como mejor le parezca.
Acrobacias en el aire,
mantiene nuestro amor en un hilo,
a la vez que hacemos piruetas,
como payasos encima de una pelota.
Nuestras risas histéricas enmascaran las piezas
de este amor unidas en la fragilidad,
como una figura de jade, bella y frágil que se mantiene
en precario equilibrio al borde de un precipicio.
Sentimos que se desmorona lentamente sin
poder colocar cada momento en su lugar,
cada caricia en su momento,
cada beso en su caricia,
cada te quiero en su beso.
Poema: Antonio Caro Escobar.
Villanueva de la Serena. Badajoz.
Imagen: Luis Hernández Blanco (Valladolid)
http://www.deshuesado.wordpress.com
Un pedacito de mi «Alicia»

Ángeles y Demonios 13×21, Luis Hernández Blanco
Observo.
Entro y profundizo
hasta donde el mar y el cielo parlotean confundidos;
como así mismo sucede entre pulmones y branquias,
con voluntades y caracteres,
con blancos y negros
y entre plumas y escamas.
cuándo traspasan en umbral de la renovación
tras una y otra y muchas mezclas.
Nado y aleteo.
¿decisiones o designios?.
Sea como fuera
¡ prolongación !
Rutas multiplicándose.
Viajes añadidos.
Rompo — para sentirme liberado —
los mil y unnnnn nudo
con los que por largo tiempo
vagó atado mi propio hombre.
¡ Jaque a la vida !
una puerta de salida regalándome la escapatoria y…
¡ Deseo concedido !
perecen los monótonos y cansinos tic-tac.
Ya resulté absorbido
por reflejos que comulgan con la sed de los azules.
Permitiendo que me lleven las burbujas amplias
y los trazos espontáneos de unas pinceladas.
logro hallar fantasías que resultan ser más consistentes
que esta caduca y catatónica realidad.
Floto desleído
porque ya le perdí el miedo a los cuentos de brujas
y a la ignorancia que era servida con demonios
que mordían y devoraban las posibilidades venideras
con dientes afilados que les hurtaron con engaños
a bondadosos tigres y serpientes y tiburones.
Por ti: Autor que voceas arte,
ahora renuncio a la vergüenza de los prohibidos
vertidos por los encasillamientos.
Marcho adosado a los « tequiero » inexplicables y expresivos
que optan por realizar acrobacias y hacerme cosquillas.
Ya degusto
incluso las porciones que juguetean escondidas en la inmensidad;
al fin puedo disfrutar de los óleos,
la luz esquiva de la noche
y la que el carbón amamanta para que tengan valor
la multitud de cromáticos resguardados por las acuarelas.
Consigo oír silbar a los abetos —aún sin verlos. Sabiéndolos—
quedando derretido como miel sobre el asfalto y la polución
y cubriendo los insípidos grisáceos adoquines de las aceras.
Algunas veces, mis pies y mis manos,
me abducen para recordarme a mi yo de hormiga
y es entonces que recupero por completo mis sentidos.
¡ Dentro de este Aquí, inextinguible, que anda esparcido !
donde las acciones se fusionan
para alcanzar un sinfín de compases creativos.
Por ti, Autor,
que zarandeas mi aburrimiento con vigor
y de cualquier resta sacas suma.
Poema: Òscar (Barcelona)
saboresdetierra.com
318-omu G.S. (bcn. 2015)
Imagen: Luis Hernández Blanco (Valladolid)
La noche inunda mis ojos

La noche inunda mis ojos, Luis Hernández Blanco
Luis Hernández Blanco (Valladolid)
Como pez afuera

Como pez afuera, Luis Hernández Blanco
Luis Hernández Blanco (Valladolid)
http://www.deshuesado.wordpress.com
Ángeles y demonios

Ángeles y Demonios 13×21, Luis Hernández Blanco
Luis Hernández Blanco (Valladolid)
http://www.deshuesado.wordpress.com
¡ Socorro!

Luis Hernández Blanco, Socorro 13×21,
Luis Hernández Blanco (Valladolid)
http://www.deshuesado.wordpress.com
Haditas que viven en la tierra (Poema encontró imagen)
***Estamos de vacaciones, las colaboraciones y respuestas creativas se atenderán a la vuelta.***
(una colaboración o respuesta creativa máximo por persona)
Disculpen las molestias.
¡ DE REVISTA ! ( Segunda revista “La Poesía no muerde”)
Buenos días a tod@s,
tengo el placer de anunciaros la publicación de nuestra segunda revista digital gratuita.
Más visual que nuestra primera edición pretende dejar más sitio a la imagen.
Dado que la plataforma ya no permite conectar gratuitamente los enlaces a las páginas web mencionadas, esta segunda edición no dispone de conexión directa con los vídeos realizados .
Espero que os guste el resultado.
*A COMPARTIR SIN MODERACIÓN*
(http://issuu.com/lapoesianomuerde/docs/segunda_revista__la_poes__a_no_muer/1)
Si eres miembro de Issuu (sólo hay que registrarse) podrás descargarla en PDF
o solicitar una versión en papel. (*” La poesía no muerde” no obtiene ningún beneficio de las ventas ni es responsable de los precios de impresión establecidos*)
Gracias a todos los participantes que se sumaron a la aventura y la hicieron posible.
Gracias a todos los que no dudaron en colaborar una y otra vez o en sustituir a otros con tal de que un máximo de trabajos pudieran ver la luz.
Gracias a todos los que colaboran en “La Poesía no muerde” con sus creaciones, que comentan y comparten versos e imágenes de otros en sus Blogs o en las redes sociales llenando nuestro espacio de vida.
Gracias.
Paredes de papel (*Segunda experiencia “La Poesía no muerde”*)
Unos centímetros y una pared de papel,
realidad levantada peldaño a peldaño.
Piso sin ascensor
ni lugar para hablar del tiempo.
Una sola escalera que sube
y que sin embargo
baja para otro.
Siguiendo los pasos de la creación:
Imagen: Luis Hernández Blanco (Valladolid) http://www.deshuesado.wordpress.com
Poema: Hélène Laurent (Lille, Francia) http://www.desenredopoesia.wordpress.com/ http://www.lavidaenpoesia.wordpress.com
Voz: María G.Vicent (Valencia,España) http://temiromemiras.wordpress.com/ http://maria-ayertodoempezo.blogspot.com.es/
Ha llegado la hora de despedirnos de La Segunda Experiencia “La Poesía no muerde”
¡ Gracias de nuevo a todos los participantes!
Puedes volver a disfrutar de todos los encuentros aquí:
https://lavidaenpoesia.wordpress.com/category/segunda-experiencia-la-poesia-no-muerde-2/
Directamente en nuestro canal de Youtube:
https://www.youtube.com/user/lapoesianomuerde/playlists
O desde nuestro menú:
Mis dedos entre tu cabello (*Segunda experiencia “La Poesía no muerde”*)
Mis dedos entre tu cabello
no sé si es de noche o de día
con mis labios en tu cuello
trato palpar tu pensamiento
intento abrir tu alcancía
mi resguardo frente al viento
así tu espalda no quede vacía.
Siguiendo los pasos de la creación:
Poema: Luis Hernandez Blanco (Valladolid) www.deshuesado.wordpress.com
Imagen : Desmoral (Barcelona) http://juliamoral.com/ www.desenredopoesia.wordpress.com
Voz: Hélène Laurent (Lille) www.lavidaenpoesia.wordpress.com www.desenredopoesia.wordpress.com
Consumidos por el tiempo (*Segunda experiencia “La Poesía no muerde”* )
Ya se han ido
ya no queda sólo uno que me salude al pasar
ya no he vuelto a verlos más
sentados en las galerías de sus maltratadas casas.
Ya no queda sólo uno que me salude al pasar
su mirada se fue cubriendo por una sombra gris
y no pudieron siquiera verme al momento de partir
sus ojos me miraban lo sé
pero no podían verme.
Al menos pude darles un abrazo
no sé si me escucharon
al menos yo los escuché decirme adiós
bueno eso creo
apenas pude descifrar su balbuceante voz.
Ya no están
Ya se han ido
Los vi consumirse día a día
Sentados frete a sus deterioradas casas
Que se consumía como ellos.
Y vi la tristeza reflejada en sus ojos
los vi ser burlados por algunos
los vi quedarse solos.
Ya nadie me echa la bendición al pasar
ya no recibo sus sabios consejos
ya no puedo sentarme a su lado
y escucharlos contar las hazañas de otros tiempos
Vi pasar los años y teñir de blanco sus cabezas
los vi consumirse día a día
los vi partir
los vi morir
y lloré por los viejos de mi pueblo.
Siguiendo los pasos de la creación:
Poema: Tayana José González (Santo Domingo, República Dominicana)http://lectoresadictos.wordpress.com/
Imagen: Luis Hernández Blanco (Valladolid) www.deshuesado.wordpress.com
Voz: Paola Torres (Chiclayo, Perú) http://desenredandome.wordpress.com
***MI PORTADA NO MUERDE (votación abierta hasta el 18/12)***
¡ Una vez más tienes la palabra !
Puedes escoger desde ahora y hasta el 18 de diciembre a las 12h(hora española) tu portada favorita
para nuestra Segunda revista “La Poesía no muerde”
¡ GRACIAS A LOS PARTICIPANTES Y SUERTE A TODOS!
* Sólo se puede escoger una opción.
Se agradece la difusión de dicha información

1.(Paco Ballesteros
Albolote (Granada)
http://www.fotovideopoesia.wordpress.com
( El Torreón que aparece en negativo virado al rojo es un símbolo en mi pueblo, Albolote, y con sus vistas a Granada y su vega sirve de continua inspiración a poetas y fotógrafos de los alrededores.)

2. Desmoral (Barcelona) http://juliamoral.com/
http://www.desenredopoesia.wordpress.com

3. Luis Hernández Blanco (Valladolid)
http://www.deshuesado.wordpress.com

4. Yoyita ,( Obra sobre cartulina dinA4, en pastel, título en photoshop.) http://www.lourdok.wordpress.com

5. Susana G. López. (Barcelona.) http://www.susanaglopez.jimdo.com

6.Marisa Mortes
(Cabra, Córdoba)
http://marisamortesescribe.wordpress.com/

7. Bremarila Ochoa (El pájaro azul es una referencia a la poesía y la mujer representa la imaginación.)
Tirado en el saldillo de la vida (*Segunda experiencia “La Poesía no muerde”*)
Tirado en el saldillo de la vida
por ver si alguien me comparte
de reojo te adivino cruzar la vía
sorda a mi esfuerzo por gustarte
Mi precio ya tres veces rebajado
la acera comparto como oferta
y tu curiosa casi me has tocado
pero acabas yendo hacia la puerta
Y yo aquí quedo solo y abandonado.
Siguiendo los pasos de la creación:
Imagen Jesús Palomo (Vitoria- Gasteiz)
Poema: Luis Hernández Blanco (Valladolid) http://www.deshuesado.wordpress.com
Voz: Yoyita (Santiago de Compostela) http://www.lourdok.wordpress.com
Barco y Estrella: Una guía (*Segunda experiencia “La Poesía no muerde”*)
BARCO Y ESTRELLA: UNA GUÍA
Trazaste con migas de glucosa una evasión
Deslizaste a hierros el portalón de un farero
Imaginario azul en cascada de oleaje infinito
Sólo te pudo arropar aquella estrella huidiza
Cuya ausencia fugaz te afligía y consternaba
Y las luces directas que cegaban tu soledad
Ya aclimatada a convivirse
Siguiendo los pasos de la creación:
Imagen: Luis Hernández Blanco (Valladolid) http://www.deshuesado.wordpress.com
Poema: Carmen Teijeiro (Las Palmas de Gran Canaria) http://lasirenaeninvierno.wordpress.com
Voz: Paola Torres (Chiclayo, Perú) http://desenredandome.wordpress.com/
Te enseñaría a volar (*Segunda experiencia “La Poesía no muerde”*)
Te enseñaría a volar
por el azul de los cielos
mis letras serian tus alas
el timón seria mi verso…
Te llevaría a volar
donde nace el sentimiento
con una sonrisa dulce
parecida al caramelo..
Vestiría tus labios rojos
en mis labios que ofreciendo
te darían de beber
en la fuente del deseo…
Te daría mis caricias
cubriría tu piel de besos
sentiría tu corazón
latir muy fuerte en tu pecho…
Nada sería el cielo
cuando anidaras en mis brazos
te regalaría mi amor
igual que brasa quemando…
Seria tu fuego eterno
de tu cama, tu descanso
donde la pasión se prende
y el cielo andas tocando…
Seria todo eso por ti
seria tu enamorado
seria alas en cielo azul
para que vayas volando……
Siguiendo los pasos de la creación:
Poema: Blas de Sol Olivares
Imagen Luis Hernández Blanco (Valladolid) http://www.deshuesado.wordpress.com
Voz: Hélène Laurent (Lille, Francia) http://www.desenredopoesia.wordpress.com / http://www.lavidaenpoesia.wordpress.com