Daniel de Culla (Madrid)
***Se ruega esperen a que el conjunto (imagen y poema) se publique en nuestro espacio para compartirlo con el fin de que el autor de la imagen (al que se deberá hacer mención) esté sobre aviso. ¡Gracias !***
Daniel de Culla (Madrid)
***Se ruega esperen a que el conjunto (imagen y poema) se publique en nuestro espacio para compartirlo con el fin de que el autor de la imagen (al que se deberá hacer mención) esté sobre aviso. ¡Gracias !***
Llegará un día
donde entenderás que nada en este mundo te pertenece,
ni la tierra que pisa, ni tu cuerpo
(que aprisiona tu alma)
ni el tiempo de la ciudad,
ni el cielo que limita tu libertad,
para todos serás solamente uno más.
En ese mismo día vas a ver que
quizás yo, quizás tu,
quizás los dos matamos más que todos.
A veces con palabras, a veces con rencor,
a veces en nuestra juventud, a veces en las ultimas días,
pero más que todo, has matado sin pensar,
sin mirar, sin memorizar, sin saber, sin ver,
has matado cada momento con olvido.
Has pensando ser feliz, vivir en paz
como nuestra ciudad, crear un reino de paz,
olvidando los demás.
Oriada Dajko (Albania)
Un ardor en las nubes anuncia
el rumor de mis oídos. Las nuevas
vibraciones de mi cabeza. Una
confusión que no termina en trueno.
Un estruendo que no termina en luz.
Un atardecer que acaba como ningún otro.
Poema: Gema Albornoz (Aguilar de la frontera, Córdoba)
https://emocionesencadenadas.com/
Imagen: Daniel de Culla (Madrid)
Daniel de Culla (Madrid)
***Se ruega esperen a que el conjunto (imagen y poema) se publique en nuestro espacio para compartirlo con el fin de que el autor de la imagen (al que se deberá hacer mención) esté sobre aviso. ¡Gracias !***
Avanzamos
Paramos
Pensamos
Volvemos…
En cambio automático
Dejándonos llevar
Por el mero hecho
De los años juntos
La rutina
Nuestra monotonía
Miedo a la soledad
De no encontrar nada mejor
Para nuestro descenso
Por llevar tanto tiempo
Acostumbrados
Maniáticos
O quizás
El simple hecho
Del conocimiento
De no querer probar
Sin ganas de experimentos
De nuevas experiencias
De la edad…
Dejándonos llevar
Sin amor
Solo cariño
Sin pasión
Solo amistad
Sin otra cosa que no sea miedo a probar
Miedo a perder lo que tenemos
Miedo a quedarnos solos
A no encontrar nadie que nos conozca como el otro
Miedo a gastar
El poco tiempo que nos queda
A quedarnos vacíos
A la soledad
Solo nos basta la compañía
Solo la amistad
Nos volvemos egoístas
Tememos experiencias nuevas
Por miedo a fracasar
Por miedo a perder ese estado que tenemos
Por miedo a crear un vacío
Por miedo a perder la compañía
Por miedo a la soledad…
Poema: Luces y sombras (Madrid)
https://lucesysombrasopinion.com
Imagen: Daniel de Culla (Madrid)
Daniel de Culla (Madrid)
***Se ruega esperen a que el conjunto (imagen y poema) se publique en nuestro espacio para compartirlo con el fin de que el autor de la imagen (al que se deberá hacer mención) esté sobre aviso. ¡Gracias !***
Sólo
Pescando
Observando la quietud de la mar
El sosiego del tiempo
La frescura de las olas
El aburrimiento…
Me veo allí solo
Con mi caña y mi cebo
No pesco nada
Quien va a venir tan lejos
Veo al anciano a mi lado
Me amilano
Me acojono
Pienso…
Qué hago aquí solo
Qué coño hago perdiendo el tiempo
Con una mierda de caña
Y el cebo muerto
Que voy a pescar aquí
Salvo una pulmonía
Un resfriado
De repente te veo… A lo lejos
Hundiéndote en la mar
Desprotegida y sola… En silencio
No lo pienso, ni un solo instante pierdo.
Me tiro y nado, como buenamente puedo, hasta alcanzar el lugar donde creo haberte visto.
Sin embargo, ya no te veo.
Te has hundido, has desaparecido…
No pienso… Me sumerjo
Buceo
Cada vez más profundo, más oscuro… da miedo
Noto como mi cuerpo no va respondiendo, que me voy hundiendo, que no siento…
Unas manos que me sujetan, una boca que da aire a mis maltrechos pulmones, un cuerpo que me arropa… Te veo
Sueño o muerto
Realidad o cuento
No sé muy bien… no recuerdo…
Me despierto en el embarcadero
Con mi caña de pescar y mis aparejos
Ese viejo a mi lado, con una sonrisa enigmática que no comprendo
¿¿Qué ha sucedido??
¿¿Qué me ha pasado??
Le pregunto al viejo…
Solo su sonrisa enigmática como única respuesta a mi interrogatorio
Creo… Pienso… Imagino…
¡¡Niego!!
No puede ser… No me lo creo…
O tal vez si…
Poema: Luces y sombras (Madrid)
https://lucesysombrasopinion.com
Imagen: Daniel de Culla (Madrid)
Daniel de Culla (Madrid)
***Se ruega esperen a que el conjunto (imagen y poema) se publique en nuestro espacio para compartirlo con el fin de que el autor de la imagen (al que se deberá hacer mención) esté sobre aviso. ¡Gracias !***
Hoy, traigo una triste noticia que me llegó la semana pasada; la del fallecimiento de Pepe Mediavilla, el actor de doblaje cuyo descubrimiento y trabajo compartí con vosotros hará unos meses. (ver entrada)
Me aficioné a sus relatos y poemas. Imaginé miles de veces lo que se tenía que sentir al verle recitar y lamento profundamente no haber podido coincidir a tiempo…
Tardé lo mío en comprender que mis actores favoritos compartían voz y que realmente era él, en la sombra, el que me tenía cautivada.
Sólo me queda desearte que descanses, darte las gracias por todo lo que nos regalaste y aunque no me considere creyente no puedo evitar pensar que tu voz de Dios te será útil para poner orden arriba…
El sábado pasado me remitieron una imagen ¡Y sorpresa! ¡Pero si es mi poema! No sé si llegarán los agradecimientos a los responsable del acto pero yo lo intento:
¡Gracias!
¡Qué amargo sabe
el café sola!
Sin embargo, lo tomaré
con la esperanza
de que en el fondo
se dibuje, algún día,
un mejor presagio,
una señal cualquiera.
Hélène Laurent, Diario poético de una cautiva
Comprar el libro en papel (7euros)
Escuchar gratuitamente “Diario poético de una cautiva”
Entre el humo y la gente…
merodeando por las caricias
de los rincones…
el “With or without You”,
serpentea cadencioso.
∿
Con la mirada entre charcos
De cerveza… murmuro un
“quédate hasta las tres”,
Y tú… diciéndome no sé qué.
Extra quality.
Yo apresando tu mano,
mientras me despeño por
tu cuello… Y tú diciéndome
no sé qué…
Premium especial.
… aferrándome a tu cintura
y tú marcándome las fronteras
y diciéndome no sé qué…
y yo queriendo escuchar…
Original lager beer.
Queriendo oír un te quiero,
Queriendo verlo en tus ojos…
y tú diciéndome… ¡adiós!
y yo…
∿
… mirando el vaivén de tus
bolsillos que se alejan airosos,
“…without You”… me bebo
la derrota en soledad.
∿
Doble malta.
Ginés Carrascoso
Teruel, Aragón (España)
ginescarrascoso.wordpress.com
Daniel de Culla (Madrid)
***Se ruega esperen a que el conjunto (imagen y poema) se publique en nuestro espacio para compartirlo con el fin de que el autor de la imagen (al que se deberá hacer mención) esté sobre aviso. ¡Gracias !***
Hélène Laurent (Lille, Francia)
https://www.facebook.com/HeleneLaurentPoesia/
https://twitter.com/HLaurentPoesia
https://www.instagram.com/helenelaurentpoesia
Daniel de Culla (Madrid)
Imagen busca poema…
lapoesianomuerde@gmail.com (Con nombre, apellido, ciudad y enlace)
***Se ruega esperen a que el conjunto (imagen y poema) se publique en nuestro espacio para compartirlo con el fin de que el autor de la imagen (al que se deberá hacer mención) esté sobre aviso. ¡Gracias !***
Déjame así,
quietecita,
inmóvil,
obtusa.
No malgastes tu tiempo en comprender lo que pasa,
no llenes de preguntas vacías el espacio de nuestro encuentro,
no te lamentes por no escuchar palabra que pronuncien mis labios.
Confórmate con saber que en este instante,
que en este preciso momento,
soy yo misma,
regalándote el silencio.
Daniel de Culla (Madrid)
Imagen busca poema…
lapoesianomuerde@gmail.com (Con nombre, apellido, ciudad y enlace)
***Se ruega esperen a que el conjunto (imagen y poema) se publique en nuestro espacio para compartirlo con el fin de que el autor de la imagen (al que se deberá hacer mención) esté sobre aviso. ¡Gracias !***
Ay, mis ángeles satánicos
Blake, Shelley y Byron
Con quienes aprendí la gramática parda
Y las cuatro letras
Que os beneficiasteis
De viudas honradas
De doncellas vírgenes y bellas
Así como de caballeros
Que pasaron cerca de vuestra casa
Llevando vuestro papel y pluma
Y os piropeaban con la lengua.
¡Cómo os quiero, mis demonios¡
Tanto o más que a mí vosotros
Que adoráis a Satán
El querubín más guapo
Del Cielo
A quien queréis más que a vuestro culo
Pues siempre le sacáis de paseo
Por vuestros viñedos
Y huertos hojosos.
Poco a poco, como amigo
Satán os daba besos con lengua
Y os iba diciendo:
Que un dios de venganza
Le arrojó del cielo
Marchando él para la guerra
Cual soldado raso
Mili troncho de la primera nobleza
Que la ira y la rabia le llevan.
A la hora de un camino
Cuando llegó a casa
De una de vuestras suegras
Dejó preñada a una de sus hijas
Y se llevó con él a la suegra
A tierra ajena
No sin antes dejar cantado
Después de regar flores y lirios:
Que él se rebeló contra un dios sátrapa
Felón tirano
Que quiso adueñarse de su cuerpo
Y de su espíritu
Marchando, feliz
En las ancas de una Burra
Llamada Filumena
Diciéndoles a los querubines
Sus hermanos:
-Quedaos con dios, querubines
Que este dios me destierra
Este vuestro dios que me dijo:
-Yo no te destierro, hijo
Que tu Anarquismo te lleva
Con él irás bien guardado
Como si conmigo fueras.
Este dios
Que no quiere ningún Paraíso
Que no desea más que la Tiranía
Y las crueles Guerras
Los tiros a la barriga
Y las puñaladas a las abortivas nenas.
Este dios
Que ama a tiranos y manipuladores
De los deseos naturales
Como son la Lujuria y la Lascivia.
El me desterró junto con Adán y Eva
Y a la hora de un camino
Con una quijada de Asno
A Adán le di en la cabeza
Dejándole dormido
Y a Eva
Detrás de un matorral verde
Hice lo que quise de ella.
Cuando Adán despertó
Vestido de pastor le deshonré
Y le metí en la boca la lengua
Escribiendo en su paladar
Estas pocas letras:
“Toma, guisa esa tu cordera
Para cuando llegue el amo del Mundo
Esté preparada la cena”
Y Ja, ja, ja rieron las abejas
Saliendo y entrando
Una y otra vez
De sus colmenas.
Daniel de Culla (Madrid)
Daniel de Culla (Madrid)
Imagen busca poema…
lapoesianomuerde@gmail.com (Con nombre, apellido, ciudad y enlace)
***Se ruega esperen a que el conjunto (imagen y poema) se publique en nuestro espacio para compartirlo con el fin de que el autor de la imagen (al que se deberá hacer mención) esté sobre aviso. ¡Gracias !***
Francisco Fernández Jiménez
Somos
Amor
Odio
Odio
Amor
En qué momento estamos
Cuando nos encontramos
Nos unimos sin poder separarnos
Nuestros cuerpos se funden
Con el fuego creado
Atmósfera de sangre
Sudor y lágrimas
Por el paisaje oteado
Saltan brasas de pasión
De lujuria y perversión
Por situación tan extraña
Tu cuerpo termina abrasado
Cuando lo acaricio… Lo calcino
Lo beso… Lo incendio
Lo penetro… Lo prendo
De puro fuego
Fallece carbonizado
No te ruborices
O prenderás más rápido
Ya estoy dentro
Casi hemos acabado.
No entrelaces tus piernas
No te sacrifiques
No merece la pena
Tu final está predestinado
Crees que llegaran a tiempo
Crees que vendrán
Que podrás tenerme sujeto
El tiempo necesario
No llores
Te lo ruego
Eso que haces
Puede matarme
Tus lágrimas son únicas
Capaces de congelar el fuego
De acabar con mi necesidad
Con mi deseo
No llores por favor
Vas a destrozarme
Lo que brota de tus ojos
No son lágrimas
Son manantiales
Ardiente pasión
Arde el fuego en nuestro interior.
Como brasas incandescentes,
nuestros cuerpos chisporrotean al tocarse.
Siento un aliento ardiente recorrer mi piel.
El suave roce de tus labios aliviando la quemazón
que me dejan tus besos.
Erizando el vello y mi sexo a la vez.
Eres el fuego fatuo que arde una calida noche de verano.
Eres el agua que lo apaga y apacigua mi sed.
Sed de ti, de amor, de sexo y de pasión.
Soy la incandescencia que abrasa tu interior,
que enardece tu cuerpo y estremece tu piel.
Sientes la llama que de mis dedos salen al rozar tus senos,
erizando tus pezones como capullos de rosas al florecer.
Consumiendo el fuego que arde en ti.
El cráter exhala vapor, que rebosa de tu monte de Venus
empapando mis labios como jugos de la fruta de la pasión.
Somos fuego.
Somos llama.
Somos brasas.
Que nacen del amor.
CANDELA MÍA
Sentí las llamas
creciendo en mí
con tal violencia
que pensé me destruirían.
Encerré el fuego que ardía
entre nosotros
-el miedo a la luz
me lo habían otorgado
noches oscuras
de whisky y serrín-.
Fue tu alma noble,
hecha de lumbre y jazmín,
la que acarició mi espalda
y me atrajo hacia sí.
Ahora,
descanso
en tus brasas,
purificándome.
Ahora…,
descanso
por fin.
Marina López( A Coruña)
https://enelhuecodelaescalera.wordpress.com/
Francisco Fernández Jiménez
Ellas,
Desde criatura, Baudelaire lloraba
Para que le calentara los pañales
Una mujer casada.
Letanías de Satán
Ella le cantaba
A semejanza de un perro
Que ladra al molino
Mientras le apalea el molinero.
Ya, de mayor
Miraba a la criada con disimulo
Y, en un descuido
Él a ella le tocaba el culo.
Que por eso cantan
Unos sobrinos suyos:
“El diablo anda en Cantillana
Y el obispo en Brenes
Haciendo algunos desafueros
Y espantando a las pardalas
Para fines de sus amores”.
Más, como al Amor
Le pintan calvo
Una prostituta judía
Del Barrio latino
Torciéndole la vista
Le contagió la sífilis
Replicando él:
-La sífilis bueno
Yo a vos también
No viene bien, putón.
La examinó de verdad
Y, abandonándola, le dijo:
-Te dejo. Mucho quiero a la mulata
Y ella a mí también.
Como “Rey de los Poetas
Verdadero Dios”
Como le entronizara Rimbaud
Él le cantaba a Satán:
“Príncipe del exilio
Tú eres el único que se puede apiadar
De mi eterna desesperación
Mientras acomodaba su mano
A su picha
Pretendiendo el amor
De una doncella desposada
Con los miedos
De un querubín disfrazado
Oliendo a ajo.
-Daniel de Culla (Madrid)
En tu mundo, dentro de tu país,
en tu ciudad, dentro de tu casa,
en tu familia …
… Extraños alrededor.
Incluso dentro de ti …
el idioma nunca fue encontrado.
Oriada Dajko,(Tirana,Albania)
Le es difícil
ir al justo lugar.
Si hace mucho,
acude a la soberbia.
Si hace solo,
se refugia
en el puro goce sin lazo.
Cecilia Elsa Collazo “EPIFÁNICAS”, Editorial Alción.
Yo te siento habitar mi piel,
Te siento como una primera ansiedad,
fragmentos de ti en mí
invadiendo poco a poco.
Marea que ahoga y no tiene tregua
barco encerrado en una ola clara y tempestuosa,
un sueño que no duerme y araña mis sentidos,
pegándose a mis huesos, resbalando en mis sentidos,
Y te siento venir como tintado de jazmín,
como pintado de alegría violenta,
estirando el día con tu olor a hierba fresca,
escribiendo mis páginas de una tinta nueva.
Veremos más allá del horizonte,
y en mis huellas estamparás tu memoria,
de mi trigo haremos la mejor harina,
Y de mi cielo un sol que nos sorprenda.
Volverás sin ruido como los cristales de la paciencia.
olvidando las sequías y la mala hora,
los rayos y truenos de nuestros propios miedos,
los secretos roídos son piedras de un tiempo perdido
Patricia Sabag (Reims, Francia)