Cíngulo de cilios sobre la cubierta
De un huevo con pelos.
Una ceja caída de un ganglio grande cerebral
O de un Vilano, flor de cardo
Con unos pelos que parten cual cordones nerviosos
Apéndice de pelillos o filamentos
Que corona el fruto
Y que sirve para elevarse uno fácilmente
A impulsos del viento del sentimiento
Que recorre longitudinalmente un cuerpo elevado
A lo largo de su propio dorso.
De estos pelos, como escarpias
Se originan comisuras
En labio escarzano del ojo
Que sirve para anilla o para vencejo
Según los casos
Cuya curva es menor que el semicírculo.
Especie de Clemátide, planta
Esperando un palo grueso
Cuya punta pase a través de un aro encordelado
Cual tallo con escarpelo o escofina
En la herida o llaga de una hembra
Que, también, puede ser macho
Dando poco y de mala gana.
Mientras, me preparo un vaso
De aguardiente con cubitos de hielo, en su fondo
Cubriéndole la boca con cristales de azúcar
Parecidos a la escarcha.
Daniel de Culla (Madrid)
Imagen: Francisco Fernández Jiménez (El Ejido, Almería)
Ella me dijo que el mar era esa puerta,
Misteriosa entrada impregnada de fragmentos de vida,
ella aún escucha el crujido de las olas.
Le parece ver a un león herido arrancando de sus entrañas rayos carcomidos
de un sol envejecido y cubierto de soledad.
Ella corre quiere olvidar y sus piernas son
gigantes inmóviles devorando una tierra ocre y fría
Elle quiere escapar y en su corazón esconde un pájaro herido,
Un mundo sin sentido resbala en toboganes invisibles,
Frente al mar, ella habla con algo que se parece a sus sentimientos,
les quiere preguntar de qué color es el olvido,
Cómo hacen las flores que al marchitar no se les oye llorar,
Les quiere preguntar de dónde viene ese terrible alarido,
un grito envuelto de memoria y ahogado en el vacío,
Camina sola, se avanza, le habla…
No entiende sus signos, no comprende su idioma,
Piensa que quizás como ella hable la lengua,
de los pájaros, o bien, simplemente la de las orquídeas rojas.
Ella arranca de la espuma las lágrimas escondidas,
que una gaviota negra sembró en surcos de agua,
Ahora se mira, se teme es animal salvaje,
compuesto de espejos, calendarios, fatalidades y tiempo,
Se observa, reconoce su cabellera escarlata,
Y adivina en sus ojos un mar disfrazado de bosque,
que arranca a la tierra su último latido
Siguiendo los pasos de la creación:
Poema: Patricia Sabag (Reims, Francia)
Imagen: Gema Albornoz(Aguilar de la frontera, Córdoba)
Con un ejemplar en papel por las carreteras española, otro camino de México y tres por la nube, nos permitimos compartir por entregas, a modo de agradecimiento, las excelentes colaboraciones creativas que hemos recibido en este primer Juego-Sorteo “DESenREdo”. La verdad sea dicha ¡¡¡nos lo hemos pasado en grande!!!
Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotras.
Un saludo ¡y feliz DESenREdo!
Desmoral y Hélène Laurent
Participantes:
Jesús Palomo, Luis Carlos, Manu LF, Mar Ta, Nuevas voces y VD V IRRACIONAL:
Participantes:
Alejandro Gustavo Paredes, Ana Fernández García, Gema Albornoz, Luis Carlos Marco Bruna, María Llobregat:
Participantes:
Ángela Serna, Antoine Sénéchal, Antonio Caro Escobar, Centro cultura San Ángel México Dao,
Patty Escalante, Noelia Rivera Cotto, Profirio Nouel, Susana G López:
Participantes:
Alex Cruz, Ángela Julia Alonso Aranda, Iván Rafael, Ramiro Alexander pere,
“Fusión de poesía, fotografía y dibujo en un peculiar homenaje al cómic DESenREdo es una invitación a volver a la esencia, a jugar con la palabra y la imagen con mucho amor o mucho humor, a no desperdiciar nada y disfrutar tanto de los nudos como de los DESnudos …”
Eres poeta o te gusta escribir: Envíanos tu poema* (verso o prosa)a lapoesianomuerde@gmail.com con tus datos (nombre, apellido o nombre artístico ciudad y enlace) o visita nuestra categoría “ Imagen busca poema “e inspírate en una imagen.
Lo tuyo es la imagen(Fotografía, pintura, dibujo, collage…)Envíanos tu imagen* a lapoesianomuerde@gmail.com con tus datos (nombre, apellido o nombre artístico ciudad y enlace) o visita nuestra categoría “Poema busca imagen” e inspírate en un poema.
¡Aquí está nuestra quinta revista digital gratuita!
Esta revista se basa esencialmente en nuestra cuarta experiencia (¿”Y si el origen fuera música”?, inspirada en los temas musicales de Orlando Valle) pero se procuró reflejar lo mejor posible el trabajo de todos en nuestra comunidad. Espero que os guste. Una vez más gracias a todos los que lo hacéis posible y recordad:
En aquel rincón bajo aquella ventana la vida se me pasa,
a través del cristal la veo pasar como fotogramas de una película sin final.
Día tras día a través de aquel cristal el mundo gira y no lo puedo parar, contemplo el reflejo en aquel cristal de alguien que me mira sin parar me cuenta una historia que transcurre tras el cristal.
Embelesado no puedo dejar de mirar,
como la vida pasa
en aquel rincón,
tras aquel cristal.
Imagen: Gema Albornoz (Aguilar de la Frontera, Córdoba.)