En Vitoria-Gasteiz, el 16 de diciembre a las 19h30
Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa (parque de la Florida)
Entrada libre y gratuita.
En este recital se unirán poesía, música e imágenes.
Se leerán fragmentos de “DESenREdo”, poemario en homenaje al cómic realizado en colaboración con la fotógrafa Desmoral , proyectarán diversos trabajos audiovisuales inspirados en la obra y leerán fragmentos de dos poemarios inéditos de mi autoría. ¡Y todo eso acompañado por músicos increíbles que tocarán en directo !
Con un ejemplar en papel por las carreteras española, otro camino de México y tres por la nube, nos permitimos compartir por entregas, a modo de agradecimiento, las excelentes colaboraciones creativas que hemos recibido en este primer Juego-Sorteo “DESenREdo”. La verdad sea dicha ¡¡¡nos lo hemos pasado en grande!!!
Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotras.
Un saludo ¡y feliz DESenREdo!
Desmoral y Hélène Laurent
Participantes:
Jesús Palomo, Luis Carlos, Manu LF, Mar Ta, Nuevas voces y VD V IRRACIONAL:
Participantes:
Alejandro Gustavo Paredes, Ana Fernández García, Gema Albornoz, Luis Carlos Marco Bruna, María Llobregat:
Participantes:
Ángela Serna, Antoine Sénéchal, Antonio Caro Escobar, Centro cultura San Ángel México Dao,
Patty Escalante, Noelia Rivera Cotto, Profirio Nouel, Susana G López:
Participantes:
Alex Cruz, Ángela Julia Alonso Aranda, Iván Rafael, Ramiro Alexander pere,
“Fusión de poesía, fotografía y dibujo en un peculiar homenaje al cómic DESenREdo es una invitación a volver a la esencia, a jugar con la palabra y la imagen con mucho amor o mucho humor, a no desperdiciar nada y disfrutar tanto de los nudos como de los DESnudos …”
Nuestro juego creativo-sorteo (de dos ejemplares a todo color) sigue abierto hasta el 09 de octubre.
¿Te gusta jugar con la palabra?
JUEGO-SORTEO “DESenREdo”
¡Participa!
(Finaliza el 09/10/2016 a las 20h00)
Asegúrate de comentar la publicación original (no tenemos acceso a perfiles ajenos para el sorteo)
DESenREdo: Fusión de poesía, fotografía y dibujo en un peculiar homenaje al cómic DESenREdo es una invitación a volver a la esencia, a jugar con la palabra y la imagen con mucho amor o mucho humor, a no desperdiciar nada y disfrutar tanto de los nudos como de los DESnudos …
ATENCIÓN, LA PARTICIPACIÓN A ESTE JUEGO-SORTEO SÓLO ES VÁLIDA COMENTANDO ESTE VÍDEO DIRECTAMENTE EN NUESTRA PÁGINA FACEBOOK
¡Participa! Juega y entra automáticamente en el sorteo de dos ejemplares a todo color.
(Finaliza el 09/10/2016 a las 20h00)
Asegúrate de comentar la publicación original (no tenemos acceso a perfiles ajenos)
DESenREdo: Fusión de poesía, fotografía y dibujo en un peculiar homenaje al cómic DESenREdo es una invitación a volver a la esencia, a jugar con la palabra y la imagen con mucho amor o mucho humor, a no desperdiciar nada y disfrutar tanto de los nudos como de los DESnudos …
Fusión de poesía, fotografía y dibujo en un peculiar homenaje al cómic DESenREdo es una invitación a volver a la esencia, a jugar con la palabra y la imagen con mucho amor o mucho humor, a no desperdiciar nada y disfrutar tanto de los nudos como de los DESnudos…
Donde DESesperar significa dejar de esperar, REmar, volver al mar, DESastroso, el que está sin astros. Su estructura (ilustrada en la columna) representa los pasos que damos, enredos y desenredos…
Fragmento destacado:
ME DUELE LA FRANCIA
Me duele la Francia
No sé.
Ni idea de lo que pudo pasar.
Entre reflujos gástricos
aparecen
iluminados a oscuras,
tropiezos de libertad
sin pueblo al que guiar
y un carrusel inmóvil
en una capital que da vueltas.
Nos dieron una Marine
por una Mariane,
un colo único por bandera
y un viejo gallo
que en directo ya no canta.
¡Menuda noche!
Apoyada sobre la cerámica
con olor a cítrico
veo que no sé a dónde voy
y dudo de dónde vengo.
DESMORAL: Seudónimo de Julia Moral, fotógrafa que después de haber estudiado en el Institut d’Estudis Fotografics de Catalunya ha practicado la fotografía en varias de sus facetas (reportajes, retratos, fotografía de viaje, paisajes) ha encontrado el modo de expresión ideal en la fotografía digital.
Su trabajo se centra en la irrealidad del mundo y la realidad de las ideas. Ha participado en exposiciones colectivas en Barcelona, Madrid, Paris, Roma, Estambul, Sicilia y Dallas (Texas) . Colabora en “La Poesía no muerde”, Comunidad Artística.
HÉLÈNE LAURENT: Amante de la palabra habitada por imágenes. Especialista en Artes Escénicas. Fundadora y administradora de “la Poesía no muerde”, comunidad artística que promueve la creación conjunta y el intercambio creativo desde especialidades, estéticas y sensibilidades distintas.Aficionada a la fotografía. Participó en las publicaciones colectivas Poesía en la distancia (” A tu encuentro” y “Al final poesía) con poetas del panorama nacional. Segunda finalista del premio de poesía social de Léon, finalista de los concursos “De lo que pasa entre versos” y “Un poema en ochenta días” a lo largo del 2015.
Antes que artista me considero “Apasionada por la humanidad”, tengo cierta debilidad por las personas, no puedo evitar observar y analizar en la distancia, intentar situarme un instante bajo la piel de otro y que este anónimo se convierta en un nuevo mundo que explorar o inventar, un mundo de pensamientos, sentimientos y vivencias, compartidas o no, que puede acabar cobrando vida a través de un poema, una imagen, un caligrama, o incluso un personaje teatral.
Siento que el Arte no deja de ser un viaje constante y bidireccional entre el individuo y lo universal, que la belleza se sitúa tanto en lo que nos une como en lo que nos separa y que a veces hace falta un “tú” en el camino para llegar a un “yo” más profundo.
DESenREdo : Fusión de poesía, fotografía y dibujo en un peculiar homenaje al cómic DESenREdo es una invitación a volver a la esencia, a jugar con la palabra y la imagen con mucho amor o mucho humor, a no desperdiciar nada y disfrutar tanto de los nudos como de los DESnudos …
Fusión de poesía, fotografía y dibujo en un peculiar homenaje al cómic DESenREdo es una invitación a volver a la esencia, a jugar con la palabra y la imagen con mucho amor o mucho humor, a no desperdiciar nada y disfrutar tanto de los nudos como de los DESnudos …
Os invitamos, no sin emoción, a descubrir nuestra creación del 21 al 28 de septiembre (esperando la luna llena) en Facebook.
No todo es trabajar, no todo es producir, no todo es rentabilidad y ratio. Tan importante es alimentar el cuerpo como el alma. El placer de hacer por hacer.
Annabel Lee es un poema de Edgar Allan Poe (1809-1849) que me cautivó hace ya 30 años, luego fue versionado por Radio Futura, grupo musical de los 80 y hace poquito encontré un cómic con la letra del poema original. Pues por el placer de hacer por hacer los he juntado en este video-clip.
Annabel Lee, Edgar Allan Poe
Javier Lasanta Viana ( Logroño) http://jlasanta.blogspot.com.es/