Con un ejemplar en papel por las carreteras española, otro camino de México y tres por la nube, nos permitimos compartir por entregas, a modo de agradecimiento, las excelentes colaboraciones creativas que hemos recibido en este primer Juego-Sorteo “DESenREdo”. La verdad sea dicha ¡¡¡nos lo hemos pasado en grande!!!
Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotras.
Un saludo ¡y feliz DESenREdo!
Desmoral y Hélène Laurent
Participantes:
Jesús Palomo, Luis Carlos, Manu LF, Mar Ta, Nuevas voces y VD V IRRACIONAL:
Participantes:
Alejandro Gustavo Paredes, Ana Fernández García, Gema Albornoz, Luis Carlos Marco Bruna, María Llobregat:
Participantes:
Ángela Serna, Antoine Sénéchal, Antonio Caro Escobar, Centro cultura San Ángel México Dao,
Patty Escalante, Noelia Rivera Cotto, Profirio Nouel, Susana G López:
Participantes:
Alex Cruz, Ángela Julia Alonso Aranda, Iván Rafael, Ramiro Alexander pere,
“Fusión de poesía, fotografía y dibujo en un peculiar homenaje al cómic DESenREdo es una invitación a volver a la esencia, a jugar con la palabra y la imagen con mucho amor o mucho humor, a no desperdiciar nada y disfrutar tanto de los nudos como de los DESnudos …”
tengo el placer de anunciaros la publicación de nuestra segunda revista digital gratuita.
Más visual que nuestra primera edición pretende dejar más sitio a la imagen.
Dado que la plataforma ya no permite conectar gratuitamente los enlaces a las páginas web mencionadas, esta segunda edición no dispone de conexión directa con los vídeos realizados .
Si eres miembro de Issuu (sólo hay que registrarse) podrás descargarla en PDF
o solicitar una versión en papel. (*” La poesía no muerde” no obtiene ningún beneficio de las ventas ni es responsable de los precios de impresión establecidos*)
Gracias a todos los participantes que se sumaron a la aventura y la hicieron posible.
Gracias a todos los que no dudaron en colaborar una y otra vez o en sustituir a otros con tal de que un máximo de trabajos pudieran ver la luz.
Gracias a todos los que colaboran en “La Poesía no muerde” con sus creaciones, que comentan y comparten versos e imágenes de otros en sus Blogs o en las redes sociales llenando nuestro espacio de vida.
Brazo de
hierro.
Mirada helada,
emoción
atrincherada
y miedo.
Franja estrecha
donde se acumulan
las injusticias
y las mentiras
donde
el amor fue olvidado.
Muro que
esconde
la muerte.
Caminos de sueños se abren ante mi
Caminos de esperanzas que jamás pensé descubrí
Una puerta hacia el futuro y un sueño por cumplir
Las ventanas de mi nuevo hogar están cerradas
para dejar escapar de ellas ni un halito de esperanza.
Los sueños que he vivido, ya no me pertenecen
son de otra persona que vivirá por y para ellos.
Mi fracaso está para demostrarme que soy humano
que tengo la capacidad de errar y de intentar aprender.
Ahora que empiezo a salir del túnel tengo claro
que como humano me equivoque en muchas cosas
que como pareja me equivoque en muchas más
pero donde más te fallé fue en ser tu amigo.
Ahora que todo ha pasado me toca recoger las piezas de mi vida
para volver a construir los sueños que deje morir.
Todo principio, tiene un final y todos los sueños un despertar.
para celebrar el final de La Primera experiencia “La poesía no muerde” tengo el placer de compartir con vosotros nuestra primera revista digital gratuita en la que podréis encontrar todas las creaciones, acceder directamente a todos los enlaces y algo más.
Espero que os guste y la disfrutéis.
Un saludo
Primera Experiencia “La Poesía no muerde”, La revista
La revista: http://issuu.com/lapoesianomuerde/docs/primera_experiencia_la_poes__a_no_m/1
Aprovecho para volver a lanzar la convocatoria para una posible “Segunda Experiencia”
Para facilitarme un poco las cosas, se convocan de momento “Las melodías”(Voces) y las “Imágenes”(dibujo, fotografía, pintura, collage…) Para apuntarse las Imágenes deberán enviarme una imagen (a partir de la que se escribirá un poema) y sus datos (nombre, apellido, (o nombre artístico), ciudad actual o de origen y si lo desean, un enlace a una página que quieran compartir) antes del 10 de Julio. A cambio recibirán (durante el mes de Julio) un poema que tendrán que ilustrar en un plazo máximo de 40 días desde su recepción.Las imágenes podrán enviar más de una imagen para que se escriba a partir de ellas, tened en cuenta que ilustrarán el mismo número de poemas que de imágenes remitidas. Las melodías (Voces ) enviarán simplemente sus datos y leerán/cantarán/interpretarán mínimo dos poemas, de poder y querer leer más que no duden en especificarlo en el correo que me remitan, permitirán la participación de más “palabras” ya que quedó demostrado que carecíamos de voces…
(antes del 10 de Julio, )
Las palabras se convocarán más tarde, en función de las “Plazas” disponibles, por lo que no dudéis en atreveros con otra categoría…
lapoesianomuerde@gmail.com
Se agradece la difusión de dicha información
Para más detalle os dejo la convocatoria anterior: