El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Archivo de la categoría: Poesía Compartida, Colaboraciones
Aquí podrás encontrar todas las colaboraciones a nuestro Blog.
8M DosZero18
Venimos de una costilla,
ignorando al coño que nos engendra.
Ya que nos trae, que sea él quien nos sierva.
Porque del diecinueve ene
no se sabe ná,
pero del ocho eme
aun se oye gritar
a las mujeres que cosieron hasta quemar.
Y por algo será.
Por el techo de cristal,
la brecha salarial,
la mutilación genital,
el acoso sexual.
Y espérate, que aún hay más.
Porque ser mujer es la principal causa de pobreza.
Por agresiones, humillaciones,
marginaciones o exclusiones.
Por violencias machistas,
cotidianas e invisibilizadas.
Por la cosificación mediática e implantada.
Porque traer la vida y quedarte embarazada
hace de ti una persona menos valorada.
Y espérate, que ojalá no hubiera más. (…)
Porque de cada cien somos cincuenta,
solo pedimos que se nos trate como tal:
igual que a la otra mitad
con un reclamo internacional.
Porque somos humanas
y lo que decimos no son palabras inventadas.
Y porque los ovarios no cuelgan,
salimos afuera
en guerra a nuestra manera.
Y no,
no es que tengamos la regla.
Hoy los lazos los hacemos con nuestros brazos.
Imagen: Natalia Ciria Artiga ( Soria, España)
Poesía: Alba Palomo Lara ( Igualada, Barcelona, España)
11
IIII IIII I
Tic,tac,tic,tac
Hoy los pensamientos
vienen martilleados
por el reloj de pared
que clava
cualquier sueño a tierra.
Qué tentadora
es la frágil aguja;
con un solo dedo
podría adelantarla
un día, una hora
o un instante
y conseguir proyectarme
al momento
en el que mi vida comience.
IHélène Laurent (Lille, Francia)
Diario poético de una cautiva (2015)
Comprar “Diario poético de una cautiva”
Escuchar gratuitamente “Diario poético de una cautiva”
MOSCA, TOMA DEL FRASCO
Qué pillines
E inocentemente malos (para nuestros mayores)
Éramos cuando chicos, pequeños.
En la gloria de la casa
Sobre la mesa del comedor
Cómo nos gustaba cazar moscas con la mano
Quitándonoslas de encima, también
Arrancarles las alas
Sin llorar por ello, ¡claro¡
Y meterlas en un frasco
Donde revoloteaban
Muriendo de calor asfixiante
De noche y día.
A alguna, si era Viernes de Dolores
Por Semana Santa
La metíamos con una sola ala
Y antes de llegar al fondo
El calor le fatigaba.
Una sobre otra se recostaban
Como que cansadas y asfixiadas estaban
Como están los emigrantes en pateras
O en campos de refugiados
Por huir de sus no queridas guerras.
Algunas bajaban y subían dentro del frasco
Besándose unas con otras
Su órgano chupador
¡Eran las Samaritanas¡
Que echan chispas
Y que se decían unas a otras:
“En boca cerrada no entran moscas”.
A veces, poníamos el frasco
Con ellas dentro, al Sol
De tan dulce compañía
Para que bien murieran de calor
Cuando llegaran a gustarle.
¡Morían de sed, y no pedían agua ¡
Contentas como estaban
De no salir afuera sin alas.
Además, que tenían miedo
De caer en la cinta pegajosa que colgaba
Al lado de la araña de cristal, o lámpara
Que las atrapaba
Cuando volaban descuidadas
Sin darle mucha importancia
A la Luz.
El señor de la casa
Elegía a algún niño de entre nosotros
Y le decía:
-Crío, si eres malo, dímelo
Y él contestaba:
-No Señor
Yo no soy malo, y mis amigos tampoco
Que venimos de lejanas tierras
De esas que usted y su parienta, pecadores
Puestos en cruz como la estrella de mar
O estilo perro arrodillados
Nos habéis traído al mundo
Cometiendo mil infamias.
De pronto, salidos a la calle
Rompíamos el frasco y al punto
Cogíamos los cuerpos de las moscas sin alas
O con una sola ala
Y nos las arrojábamos a las espaldas
Cantando:
“Adiós, frasco profundo
Adiós moscas sin alas
O con una sola ala
Ya se acabó nuestra ilusión
Ahora nos viene palo y tentetieso
Como quieren el cura y el maestro
Por este carril ponzoñoso que es la Vida
Que de reino glorioso
No tiene nada
Y su mierda alcanza
A las alturas sagradas.
-Daniel de Culla (Madrid)
Imagen encontró poemas
Frio
Calor
Una imagen
En un espejo
Frio
Calor
Tu cuerpo
Tu alma
Miras
Ves
Cuerpo acorazado
Amordazado con un manto
De nieve y hielo
Por tanto pesar
Por tanto sufrimiento
Miras
Observas
Alma libre
Llena de pasión y fuego
Alma ardiente
No entiende de lamentos
Ves
Observas
Por fuera
Por dentro
Dos imágenes
Un mismo ser
Dos caras
Un mismo cuerpo
Hielo
Fuego
Al cincuenta por ciento
Poema: Luces y sombras (Madrid)
https://lucesysombrasopinion.com
ANTE EL CUADRO DE ANTONIO CARO
Ante el cuadro de Antonio Caro
Me acuerdo de mi amigo Néstar
Moderno pintor impresionista, ya fallecido
Del Barrio del Crucero, en Burgos
Que además de las acuarelas
Usaba cáscara de huevo y cenizas
Para pintar al óleo.
También le gustaban los inviernos
Y pintar estos árboles y arbustos
Cubriéndoles de manto blanco
Vistiéndoles como fantasmas.
Fantasmas que forman estantiguas
Y que nos traen recuerdos
De besos y arrumacos
Indiferentes, poco vehementes por el frío
De enamorados que vienen
A Besarse de noche
Poco agudos, sin gracia
A frías, fríamente.
Todavía se les ve, ahora
Ante este Cuadro
Si to lo imaginas:
A la moza, con un bolso de piel
Cayéndole del brazo
Al mozo, con una alubia o frisol
Que besa desesperado
Y una duda a cuestas
Pues piensa si ella le dará calabazas.
Y va diciendo:
-La nieve, por la mañana
Se llama Luz del Día
Y, por la noche, helada Fantasía.
Los árboles elevados
Y vestidos, también, de blanco
Se hielan por los ruidos
Que hacen los amantes
Para fines de sus amores.
En un abrazo hecho de helar o escarchar
Ella le dice a él:
–Ara con helada matarás la grama
Y él le dice a ella:
-Año de heladas, año de parvas.
-Daniel de culla (Madrid)da
Imagen: Antonio Caro Escobar ( Villanueva de la Serena)
Instantes (poema busca imagen)
Enroscado entre tus brazos…
no quiero que el tiempo regrese.
¡Duerme! Y deja que me desmaye
en el aroma de tus rizos…
Deja que en el calor de tus pechos,
muera fugitivo.
Sólo espero que no haga ruido,
tanto sentir… que no se oiga mi
palpitar, mi respirar… mi contemplar.
Tal vez si tú no despiertas,
Tal vez si yo disimulo…
sigan ahí las estrellas.
No abras los ojos, amor…
No te inquietes ahora,
Que la noche no sabe
porque se demora el alba,
y deja que busque un cajón
para esconder éste instante.
Ginés Carrascoso
Teruel, Aragón (España)
ginescarrascoso.wordpress.com
Poema busca imagen (propia y apropiada)
lapoesianomuerde@gmail.com
(con nombre, apellido, ciudad y enlace)
Imagen encontró poema
Espina
Acercase hacia donde la punción
se convierte en dolor.
Duele. Duele.
“Ya estás aquí”, le digo.
responde con otro pinchazo.
Un puñal atravesándome.
Esta vez no logro diferenciar
la hendidura del borde de la hoja afilada.
No importa. Duele. Duele.
Soy espina contra mí.
Gema Albornoz ( Aguilar de la Frontera ,Córdoba, España)
VILANO, FLOR DE CARDO
Cíngulo de cilios sobre la cubierta
De un huevo con pelos.
Una ceja caída de un ganglio grande cerebral
O de un Vilano, flor de cardo
Con unos pelos que parten cual cordones nerviosos
Apéndice de pelillos o filamentos
Que corona el fruto
Y que sirve para elevarse uno fácilmente
A impulsos del viento del sentimiento
Que recorre longitudinalmente un cuerpo elevado
A lo largo de su propio dorso.
De estos pelos, como escarpias
Se originan comisuras
En labio escarzano del ojo
Que sirve para anilla o para vencejo
Según los casos
Cuya curva es menor que el semicírculo.
Especie de Clemátide, planta
Esperando un palo grueso
Cuya punta pase a través de un aro encordelado
Cual tallo con escarpelo o escofina
En la herida o llaga de una hembra
Que, también, puede ser macho
Dando poco y de mala gana.
Mientras, me preparo un vaso
De aguardiente con cubitos de hielo, en su fondo
Cubriéndole la boca con cristales de azúcar
Parecidos a la escarcha.
Daniel de Culla (Madrid)
Imagen: Francisco Fernández Jiménez (El Ejido, Almería)
Esta página…
Esta
página
que ahora abres, antes
olía a jazmín
y a fresas. Pero
tú no lo
sabes.
Esta hoja
pasó por dedos
y alientos
que ajaron
su perfume,
pero tú,
no lo sabes.
Esta vida
que contemplas
ahora
con tus ojos
de hoy,
hasta ayer
exploró por
otros caminos
y se perdió
por otros
charcos sin agua,
pero tu no
lo sabes.
Mas tu aceptas
esta realidad
que ya no
huele a nada
dulce,
que ya se
seca
de los charcos,
que, recordando
el olor perdido
se afana
por
conservarlo
en Arial 12, sin
cursiva.
Jesús Palomo (Vitoria-Gasteiz)
Poema busca imagen (propia y apropiada)
lapoesianomuerde@gmail.com
(con nombre, apellido, ciudad y enlace)
Somos la alegría perfumada…
Somos la alegría perfumada
por la boca del viento hablamos,
el murmullo del agua es tu risa,
somos una tarde de arena tibia,
un desierto misterioso en tu mirada,
somos la visión de une aurora gris,
el abismo de los mares, las hojas secas de los bosques,
somos ropa desordenada, o mi nevera que anuncia el fin del mundo,
somos el primitivo asombro el primer grito del miedo,
somos todo y nada fuera de nosotros,
por eso te recuerdo somos la alegría,
somos un poco la memoria de lo que no se olvida, el fuego que al frotar nace,
vendaval de tierra y de palmeras encorvadas,
vuelve mi recinto de soledad que sin ti estoy en el laberinto del tiempo
perdido.
te vas pajarito y sin embargo somos, te vas y no te veré mar profundo,
somos el huracán alocado que queriendo desbastar, purifica,
vuélve pronto mi tempestad, mi furia mi habibi de amor,
que sin ti soy una guerra acabada, vuélveme que me vuelvo pupila dolida,
nube deshecha sin gusto a sal.
Porque soy roca blanda con aroma a ti,
vuélveme porque somos una promesa en un cajón perdido,
y qué hago yo sin ti, mi manojo de alhleli,
si somos tiempo de aguaceros en un norte azul,
vuelve mi sombra amiga, mi espera de ti,
mi manto verde en el cielo, mi malinche rojo, mi océano sin corazón.
Eclipse total de la razón, mi silencio de pirata que por cojear perdió a su loro,
somos un ángel que pasa, un fantasma asustado ante un jardín de rosas
y aquel lienzo blanco que teje la desolación
Patricia Sabag (Reims, Francia)
Imagen busca poema…
Daniel de Culla (Madrid)
Imagen busca poema…
lapoesianomuerde@gmail.com (Con nombre, apellido, ciudad y enlace)
***Se ruega esperen a que el conjunto (imagen y poema) se publique en nuestro espacio para compartirlo con el fin de que el autor de la imagen (al que se deberá hacer mención) esté sobre aviso. ¡Gracias !***
Déjame así…
Déjame así,
quietecita,
inmóvil,
obtusa.
No malgastes tu tiempo en comprender lo que pasa,
no llenes de preguntas vacías el espacio de nuestro encuentro,
no te lamentes por no escuchar palabra que pronuncien mis labios.
Confórmate con saber que en este instante,
que en este preciso momento,
soy yo misma,
regalándote el silencio.
Daniela Narváez Burgos ( Cali – Colombia)
Imagen encontró poemas
AVES DE SABIDURÍA LLENAS
Y mi Padre me dijo:
«anda hijo, mira hacia el cielo».
Y vi todas esas aves
unidas por catenarias
y sólo tres
volando libres.
Y mi Padre me preguntó:
«¿cuál de ellas te gustaría ser?»
«Todas, mi Padre»
-le contesté-.
«¿Cuál es la razón
de tu respuesta?»
«Quisiera poder volar libre
y regresar junto a mi familia
cuando la hora me llegue»
«De todos tus hermanos
siempre has sido tú
el más soñador.
Pero dime, hijo mío,
¿tendrás para hacer
lo que dices
el suficiente valor?»
Marina López (A Coruña)
https://enelhuecodelaescalera.wordpress.com/
Tordos en linea
Son tordos negros
(No he visto ningún tordo blanco)
Descansando de un viaje de novios
De una de los suyos: torda y tordo.
Ahí se les ve a la pareja
Junto con el concejal de turno
Que ha oficiado su civil casamiento.
Estos tordos, cuando andan sueltos
Y en grupo
Parecen nubes y se salen al campo
Con otros tordos por el celo.
Todos están invitados
A entrar en las huertas
Y arrasar los guindales y cerezos
Las doradas manzanitas; los ciruelos.
Ellos se defienden, sobre todo
De las redadas del cazador
Que en una red les coge
Les mete en un talego
Y les tuerce las cabecitas
Como hacía el “Hombre del saco”
Para, en la bodega pelar
(Bodega de un nieto de ruin abuelo)
Y asar en la parrilla con fuego de sarmiento.
Un negro amor les ha traído
A esta línea del cable de la luz
En esa su postura pareciendo
Notas negras del pentagrama
Que representan un solo sonido
Y el sonido mismo que corresponde al tordo
Cayendo en nota
De que parecen, también
Tarjetas “black”, negras, tendidas a secarse
Dando que hablar.
-Daniel de Culla (Madrid)
Imagen: Francisco Fernández Jiménez (El Ejido, Almería)
Imagen busca poema
Daniel de Culla (Madrid)
Imagen busca poema…
lapoesianomuerde@gmail.com (Con nombre, apellido, ciudad y enlace)
***Se ruega esperen a que el conjunto (imagen y poema) se publique en nuestro espacio para compartirlo con el fin de que el autor de la imagen (al que se deberá hacer mención) esté sobre aviso. ¡Gracias !***
Tú mi beso con sabor a hierbabuena…
Tú mi beso con sabor a hierbabuena,
Tú mi movimiento en alta mar
tú mi historia con Alegría al despertar,
Mi salida de sol en la oscuridad,
mi círculo de amor más perfecto,
mi refugio en plena tempestad,
tienes el aroma de mi ritmo y
la magia de convertirme en piel de rosa
que tu cuerpo toca y provoca,
por ti me olvido de toda romería
y puedo recorrerte todo el día,
por ti no voy a encender velas,
por ti me enciendo yo.
por ti inventaré un desierto
donde yo sea arena que quema,
viento que te desvele y agua fresca para tu sed,
tu brújula en un mundo perdido,
tu lluvia de estrellas en mi espacio de amor.
Sirena y dragón que vuela,
poema con versos que te besen,
y que te digan con suspiros,
que mi amor se encuentra
fuera y dentro de tus muros
a veces en los actos de tu vida,
y siempre que te robo el azul de tu mar
Patricia Sabag (Reims, Francia)
Olvidando que eres montaña
Olvidando que eres montaña,
te miro y me miras,
tú estás siempre allí,
sin embargo los torrentes te arrastran, te consumen,
diosa silenciosa que secretos milenarios guardas.
Ya casi es de día, ya casi es mi tarde que trota
ya casi viene el frío, tu sombra es mi derrota,
ya casi mi soledad encuentra la oscura claridad
de un tiempo de cenizas bajo un cielo hecho trizas.
¡ Ay ¡mi amanecer frío, eres vida, eres mi muerte.
Golpeas mi destino, a tu lado lloran ríos,
roca al viento dada,
en tus ondulaciones se cuela un canto triste
y en tus ladera un gigante herido arrastra al tiempo.
Te miro y de tu cuerpo nace la flor,
te miro y de tu cuerpo nace el temor.
Guárdame en ti montaña milenaria,
Arrópame en tu color, embriágame de ti,
escóndeme amor mío.
No me lleves en tus torrentes fríos.
Átame con tu lazo de gritos,
Tú tienes la clave de mis suplicios.
Mueca astuta de mi reflejo, sendero de mi destino.
Sueña que me sueñas, sueña mi alegría.
Sueña una lluvia clara que detenga
el paso ruidoso de tu corriente altiva.
Patricia Sabag (Reims, Francia)
Imagen encontró poemas
¿Oyes el susurro de mis aguas entonando
los cantos de esperanza? Soy arroyo
de nuevo, hacia el mar inconmesurable,
afable mientras recibe las nuevas del destino.
Se purifican las noches, nos tocan las luces
del día sereno, aspiro a las aguas saladas
donde seamos inmensidad sin límites
humanos: un placer sordo a mortales tonadas.
Jacobo Ocaña (Málaga)
El sonido
de la libertad
y el destino
choca con
la piedra…
Grita:
¡No me detengas!
Bela Sánchez (Guatemala)
Una gota de inmenso amor
Recorrí mil mares a tu encuentro.
Oí rumores de voces compañeras
hiriendo a borbotones.
Decían…,
que tu corazón
era de piedra.
Ninguna de ellas supo
escucharte
en tu soledad.
Desgastaban tu esencia,
mineral.
Quieta,
mirabas al frente
y así permaneciste, bella,
esperando ser
rescatada.
Te cerraste
a cascadas
ofensivas.
Ahora,
era mi turno.
Pasé a tu lado
por casualidad.
Ninguno de los dos
esperaba
ya nada.
De repente,
nació en ti un leve movimiento.
No sé cómo nos reconocimos.
Llevo conmigo ese recuerdo
en cada viaje.
Me llegan rumores de tu cambio.
No permitas
la erosión
de nuestro encuentro.
No permitas
la erosión
de nuestro amor.
Marina López (A Coruña)
https://enelhuecodelaescalera.wordpress.com/
Imagen: Francisco Fernández Jiménez (El Ejido, Almería)
A la tarde (poema busca imagen)
Por el camino estrellado de sol…
De sol… y del viento que araña…
Se retuerce sedienta la tierra,
y pinta el frío sus siluetas
~
A la tarde vengo, con mis preguntas,
y me siento en silencio…
Me siento…
y soy aire,
soy piedra
soy silencio…
~
Por el camino estrellado de sol…
Curan los lodos la piel quemada,
Y sordamente… calmadamente…
La tarde murmura sus trinos
~
Sólo…
me siento y callo,
Y miro la mañana
que languidece,
y veo la tarde
que se enardece
~
Sólo…
mordisqueo mis anhelos…
Y me aparto de las sombras
que no me lleven a la noche,
que no me traigan tu recuerdo…
que no te extrañe otra vez.
Ginés Carrascoso (Teruel, Aragón ,España)
ginescarrascoso.wordpress.com
BLAKE, SHELLEY Y BYRON
Ay, mis ángeles satánicos
Blake, Shelley y Byron
Con quienes aprendí la gramática parda
Y las cuatro letras
Que os beneficiasteis
De viudas honradas
De doncellas vírgenes y bellas
Así como de caballeros
Que pasaron cerca de vuestra casa
Llevando vuestro papel y pluma
Y os piropeaban con la lengua.
¡Cómo os quiero, mis demonios¡
Tanto o más que a mí vosotros
Que adoráis a Satán
El querubín más guapo
Del Cielo
A quien queréis más que a vuestro culo
Pues siempre le sacáis de paseo
Por vuestros viñedos
Y huertos hojosos.
Poco a poco, como amigo
Satán os daba besos con lengua
Y os iba diciendo:
Que un dios de venganza
Le arrojó del cielo
Marchando él para la guerra
Cual soldado raso
Mili troncho de la primera nobleza
Que la ira y la rabia le llevan.
A la hora de un camino
Cuando llegó a casa
De una de vuestras suegras
Dejó preñada a una de sus hijas
Y se llevó con él a la suegra
A tierra ajena
No sin antes dejar cantado
Después de regar flores y lirios:
Que él se rebeló contra un dios sátrapa
Felón tirano
Que quiso adueñarse de su cuerpo
Y de su espíritu
Marchando, feliz
En las ancas de una Burra
Llamada Filumena
Diciéndoles a los querubines
Sus hermanos:
-Quedaos con dios, querubines
Que este dios me destierra
Este vuestro dios que me dijo:
-Yo no te destierro, hijo
Que tu Anarquismo te lleva
Con él irás bien guardado
Como si conmigo fueras.
Este dios
Que no quiere ningún Paraíso
Que no desea más que la Tiranía
Y las crueles Guerras
Los tiros a la barriga
Y las puñaladas a las abortivas nenas.
Este dios
Que ama a tiranos y manipuladores
De los deseos naturales
Como son la Lujuria y la Lascivia.
El me desterró junto con Adán y Eva
Y a la hora de un camino
Con una quijada de Asno
A Adán le di en la cabeza
Dejándole dormido
Y a Eva
Detrás de un matorral verde
Hice lo que quise de ella.
Cuando Adán despertó
Vestido de pastor le deshonré
Y le metí en la boca la lengua
Escribiendo en su paladar
Estas pocas letras:
“Toma, guisa esa tu cordera
Para cuando llegue el amo del Mundo
Esté preparada la cena”
Y Ja, ja, ja rieron las abejas
Saliendo y entrando
Una y otra vez
De sus colmenas.
Daniel de Culla (Madrid)
Imagen busca poema
Daniel de Culla (Madrid)
Imagen busca poema…
lapoesianomuerde@gmail.com (Con nombre, apellido, ciudad y enlace)
***Se ruega esperen a que el conjunto (imagen y poema) se publique en nuestro espacio para compartirlo con el fin de que el autor de la imagen (al que se deberá hacer mención) esté sobre aviso. ¡Gracias !***
Escribir…

Patricia Sabag
Escribir…
Para secar las lágrimas que
No han tenido el tiempo de correr.
Para perderse en las palabras
que suenan a consolación,
Para perder entre las letras
el sentido y la emoción.
Para mecerse entre el viento
oír el eco repitiendo somos tiempo.
Escribir y sentir entre el pecho
otra vez ese vuelo de mariposas,
el murmullo silencioso del corazón
Patricia Sabag (Reims, Francia)
Imagen encontró poemas

Francisco Fernández Jiménez
Somos
Amor
Odio
Odio
Amor
En qué momento estamos
Cuando nos encontramos
Nos unimos sin poder separarnos
Nuestros cuerpos se funden
Con el fuego creado
Atmósfera de sangre
Sudor y lágrimas
Por el paisaje oteado
Saltan brasas de pasión
De lujuria y perversión
Por situación tan extraña
Tu cuerpo termina abrasado
Cuando lo acaricio… Lo calcino
Lo beso… Lo incendio
Lo penetro… Lo prendo
De puro fuego
Fallece carbonizado
No te ruborices
O prenderás más rápido
Ya estoy dentro
Casi hemos acabado.
No entrelaces tus piernas
No te sacrifiques
No merece la pena
Tu final está predestinado
Crees que llegaran a tiempo
Crees que vendrán
Que podrás tenerme sujeto
El tiempo necesario
No llores
Te lo ruego
Eso que haces
Puede matarme
Tus lágrimas son únicas
Capaces de congelar el fuego
De acabar con mi necesidad
Con mi deseo
No llores por favor
Vas a destrozarme
Lo que brota de tus ojos
No son lágrimas
Son manantiales
Luces y Sombras, O.R. (Madrid)
Ardiente pasión
Arde el fuego en nuestro interior.
Como brasas incandescentes,
nuestros cuerpos chisporrotean al tocarse.
Siento un aliento ardiente recorrer mi piel.
El suave roce de tus labios aliviando la quemazón
que me dejan tus besos.
Erizando el vello y mi sexo a la vez.
Eres el fuego fatuo que arde una calida noche de verano.
Eres el agua que lo apaga y apacigua mi sed.
Sed de ti, de amor, de sexo y de pasión.
Soy la incandescencia que abrasa tu interior,
que enardece tu cuerpo y estremece tu piel.
Sientes la llama que de mis dedos salen al rozar tus senos,
erizando tus pezones como capullos de rosas al florecer.
Consumiendo el fuego que arde en ti.
El cráter exhala vapor, que rebosa de tu monte de Venus
empapando mis labios como jugos de la fruta de la pasión.
Somos fuego.
Somos llama.
Somos brasas.
Que nacen del amor.
Antonio Caro Escobar (Villanueva de la Serena. Badajoz)
CANDELA MÍA
Sentí las llamas
creciendo en mí
con tal violencia
que pensé me destruirían.
Encerré el fuego que ardía
entre nosotros
-el miedo a la luz
me lo habían otorgado
noches oscuras
de whisky y serrín-.
Fue tu alma noble,
hecha de lumbre y jazmín,
la que acarició mi espalda
y me atrajo hacia sí.
Ahora,
descanso
en tus brasas,
purificándome.
Ahora…,
descanso
por fin.
Marina López( A Coruña)
https://enelhuecodelaescalera.wordpress.com/
Imagen: Francisco Fernández Jiménez (El Ejido, Almería)
Imagen encontró (otro) poema

Francisco Fernández Jiménez
Ellas,
Son las estrías de tu cuerpo
en las profundas entrañas de tu ser
ese alma tuya que fluye
donde se esconde la luz
domeñando las tormentas
de la vida
que te toco vivir.
Es la calma la que tu rostro refleja
Tus ojos el vacio del momento que vives
donde el dolor se entraña
Es la luz que en tu camino se cruza
que no necesita cuidado
dejando que se diluya el miedo
como la arena entre tus dedos
cuando semejan tus arrugas
las dunas del desierto
las capas del árbol
que protegen su salvia
vida que en su interior
fluye.
Es la vida que prende en tu cuerpo
aun en tu mirada vacía
en tu mente callada
en tu cuerpo agotado
esas son tus estrías.
donde cada día la vida
regala momentos
Contemplando el mundo
recuperando tus fuerzas
en ese pilar que se arraiga
en tu ser
fortaleza tuya
tus arrugas y raíces
que se arraigan a la vida
como el árbol
a la Madre Tierra.
Marijose. (Madrid)
Las Flores del mal de Baudelaire
Desde criatura, Baudelaire lloraba
Para que le calentara los pañales
Una mujer casada.
Letanías de Satán
Ella le cantaba
A semejanza de un perro
Que ladra al molino
Mientras le apalea el molinero.
Ya, de mayor
Miraba a la criada con disimulo
Y, en un descuido
Él a ella le tocaba el culo.
Que por eso cantan
Unos sobrinos suyos:
“El diablo anda en Cantillana
Y el obispo en Brenes
Haciendo algunos desafueros
Y espantando a las pardalas
Para fines de sus amores”.
Más, como al Amor
Le pintan calvo
Una prostituta judía
Del Barrio latino
Torciéndole la vista
Le contagió la sífilis
Replicando él:
-La sífilis bueno
Yo a vos también
No viene bien, putón.
La examinó de verdad
Y, abandonándola, le dijo:
-Te dejo. Mucho quiero a la mulata
Y ella a mí también.
Como “Rey de los Poetas
Verdadero Dios”
Como le entronizara Rimbaud
Él le cantaba a Satán:
“Príncipe del exilio
Tú eres el único que se puede apiadar
De mi eterna desesperación
Mientras acomodaba su mano
A su picha
Pretendiendo el amor
De una doncella desposada
Con los miedos
De un querubín disfrazado
Oliendo a ajo.
-Daniel de Culla (Madrid)
Tengo que vivir…
Tengo que vivir, para decirle al tiempo que me miente,
Que puedo todavía correr y sentir.
Tengo que vivir como una arrebatada necesidad.
Como el instinto que va a tu encuentro.
Como un ímpetu que no quiere ser hielo
Para contarme un cuento, soñar quimeras,
pedazos de ilusión repartidos en leche de nube.
Tengo tiempo para desprender alegrías a los días y atrapar en cuajos el color de la esperanza.
Alargar mis días como estanques del verano.
Olvidar las noches y recordar que los jardines son reflejos perfumados, pétalos diminutos que entre rocío y calor dejan
que vuele un blanco ruiseñor
Patricia Sabag (Reims, Francia)
Matryoshka
En tu mundo, dentro de tu país,
en tu ciudad, dentro de tu casa,
en tu familia …
… Extraños alrededor.
Incluso dentro de ti …
el idioma nunca fue encontrado.
Oriada Dajko,(Tirana,Albania)
Lo es difícil …
Le es difícil
ir al justo lugar.
Si hace mucho,
acude a la soberbia.
Si hace solo,
se refugia
en el puro goce sin lazo.
Cecilia Elsa Collazo “EPIFÁNICAS”, Editorial Alción.

Imagen: Francisco Fernández Jiménez (El Ejido, Almería)
Te siento
Yo te siento habitar mi piel,
Te siento como una primera ansiedad,
fragmentos de ti en mí
invadiendo poco a poco.
Marea que ahoga y no tiene tregua
barco encerrado en una ola clara y tempestuosa,
un sueño que no duerme y araña mis sentidos,
pegándose a mis huesos, resbalando en mis sentidos,
Y te siento venir como tintado de jazmín,
como pintado de alegría violenta,
estirando el día con tu olor a hierba fresca,
escribiendo mis páginas de una tinta nueva.
Veremos más allá del horizonte,
y en mis huellas estamparás tu memoria,
de mi trigo haremos la mejor harina,
Y de mi cielo un sol que nos sorprenda.
Volverás sin ruido como los cristales de la paciencia.
olvidando las sequías y la mala hora,
los rayos y truenos de nuestros propios miedos,
los secretos roídos son piedras de un tiempo perdido
Patricia Sabag (Reims, Francia)
Imagen encontró poemas
Dentro de mi
un espíritu ardiente
se agita,
¡se mueve!
No es el viento
es mi savia caliente.
Mi aparencia es
seca, dura, inerte
parece que ya no
puedo sostenerme,
¡soy fuerte!
Bela Sánchez (Guatemala.)
Surcan las arrugas la corteza que me cubre
arrastrando vejez y silencio, tempo de mar
encabritado, náufragos pájaros en las cumbres
de mis ramas clamando al cielo la piedad
y la calma, en paroxismos del dolor ahorcado,
en perspectivas del poder con raices en el barro.
Soy altura, fuerza, en volandas en mi quietud,
tronco de apoyo donde descansan los amores
que fueron totales, las cicatrices cuales lirios
y las granadas del alma en albas de inviernos.
Tácito, eternidad en duermevela de senectud,
recordando como me escupen los horrores
en forma de tormenta; el amor su desquicio
me narra, me trae las noticias el viento…
Jacobo Ocaña ( Málaga)
Sufrimiento por la madre
Toda una vida de sufrimiento y dolor.
¡No lo digo yo!
Es tu piel cuarteada,
resquebrajada por el tiempo.
No eres joven,
aunque tampoco viejo.
Alzas tus manos al cielo,
clamando el porqué tanto sufrir,
siendo tu lucha ufana.
Buscas en tu interior una explicación,
sin hallar por ello una resolución.
Quieres resguardar bajo tus alas,
a aquellos seres inferiores que necesitan protección,
dejando al descubierto tu gran corazón,
que bombea savia con fuerza,
con obstinación.
Sin pararte a pensar que ello será tú perdición.
Con los pies en la tierra,
sientes la vibración que ella te entrega,
con gran amor.
Y te entregas a ella en un quid pro cuo.
Sintiendo un deja vu,
de un tiempo no muy lejano,
que trae un sentimiento enconado.
De un maltrato hoy recreado en aquellos que son hermanos.
Antonio Caro Escobar. (Villanueva de la Serena. Badajoz)