Cuántas historias hay detrás de cualquier puerta, dímelo a mí. Yo apenas rondaba los 8 años, un niño creciendo en una sociedad que la modernidad le gritaba a los ojos. Mi madre, hacia la maleta para llevarnos a visitar a mis parientes a 16 horas en carretera, en un pueblo llamado Cantaura al oeste de Venezuela.
Y allí estaba yo, no sólo bajándome del autobús de aquel terminal improvisado de busetas y coches ,en medio de una plaza de un siglo cualquiera, menos este .
Allí estaba yo, un estereotipo de niño moderno o quizá una copia mal lograda de los niños del primer mundo en el tercero.
Y allí, justo en frente, esa puerta gigante, antaña, maltratada y sobreviviente de las republicas instauradas y fallidas, todo un fortín custodiando los tesoros más preciados de mis tatarabuelos, que dormían detrás de esa puerta envejecida con rostro casi humano, allí estaba yo.
Eran las 6 de la mañana y ahí estábamos parados en frente de aquella desprotegida puerta antañona vestida con una especie de cinturón ,muy extraño, recubriendo su barriga.
Allí, parado en la lejanía de un tiempo que transcurre , ha quedado esa puerta en mis recuerdos, tatuada con la tinta ahumada de los evocaciones.Tiempo inclemente, tiempo que va desnudando puertas y memorias.
Hoy medio siglo después, mis viejos ancestros siguen durmiendo detrás de la vieja puerta custodiada por ese cinturón, muy extraño en su barriga, erigida como fortín ante los ojos de otra generación que vive , desafortunadamente, en otra fallida república. Esa, mi vieja,mi vieja puerta.
Poema: José Lara Fuentes (Wales- Cardiff)
https://wordpress.com/stats/day/joselarafuentes.wordpress.com
Imagen: Francisco Fernández Jiménez (El Ejido, Almería)
http://youtube.com/c/Audiolibrosencastellano
Excelente…. ⭐
Me gustaLe gusta a 1 persona
es un bel poema!
Felicitaciones para tu blog.
saludos desde Italia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Antonio. Bienvenido. Un saludo
Me gustaMe gusta
Te invito a mi blog….
buen domingo
Me gustaMe gusta