La mayoría de vosotros conoce el funcionamiento de nuestras experiencias
en las que :
“ Las palabras enviaban un poema (propio) sin ilustración y recibían una ilustración sobre la que componer.
y las imágenes enviaban una imagen (propia) para” las palabras” e ilustraban un poema”
Bueno ¿y si esto fuera más loco todavía? ¿Y si lo “compli-tamos”?
¿Y si el origen fuera música?
Para ello contamos con la colaboración de Orlando Valle, compositor, cuyas bandas sonoras tenéis disponibles aquí: https://lapoesianomuerde.com/category/bandas-sonoras/ (Una nueva banda sonora completa se integrará el 25 de febrero)
Para participar:
- Comentad esta entrada con el nombre de la canción escogida, especificad si le vais a poner palabras o imagen/es (propias y apropiadas)
- Remitid vuestro trabajo antes del 30 de marzo a lapoesianomuerde@gmail.com (con nombre, apellido, ciudad y enlace) y el asunto: “Cuarta experiencia”
- En un primer tiempo no se admitirá más de una colaboración por participante, de estar abiert@ a realizar más de una colaboración no dudéis en especificarlo.
- Por cuestiones de organización procurad realizar un solo envío con vuestro texto o trabajo definitivo ya que no se aceptarán modificaciones.
- Las palabras (además de remitir su texto en archivo de word) se encargarán de poner voz a su creación o buscar voz ajena. (El archivo de audio se adjuntará en el mismo correo)
¡Anímate!
¡La poesía no muerde!
SE AGRADECE LA DIFUSIÓN DE DICHA INFORMACIÓN.
Me apunto en la experiencia, Hélène. 🙂
Le voy a poner palabras a Trois Dèsirs, canción de Histoires Électroniques 🙂
Ya me pondré manos y palabras a la obra. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡ Genial Vero! ¡ Qué ilusión!
Me gustaLe gusta a 1 persona
También me apunto. Le pondré imagen a Petit lune, con vuestro permiso. Os enviaré una foto próximamente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡¡ Estupendo Marcos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Helèné entro, la música que escojo es Eléphants solo palabras.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡ Estupendo Antonio!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Hélène, estoy dentro. Le pondré una imagen a “Alanna” 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Genial!¡Genial! ¡Genial!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en mibibliotecaebook.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me apunto. Pondré palabras a Fragmento gris 😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡¡ Estupendo!!!
Me gustaMe gusta
Pingback: La casa del viento (banda sonora) | LA POESÍA NO MUERDE
Me sumo poniéndole letras y voz al tema “Reunión Bleu” de “La casa del viento” https://lapoesianomuerde.com/2016/02/25/la-casa-del-viento-banda-sonora/
Qué excelente la propuesta Hélène… abrazo. Aquileana 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡¡Genial Amalia!!! ¡¡¡Cuánto me alegro!!! Un abrazote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Cuarta experiencia LPNM. ¡Participa! (Recordatorio) | LA POESÍA NO MUERDE
¡Hélène, pensando en cómo unirme a la experiencia! Me acompañará la canción de Desaparecer, es preciosa. 😀
Un abrazo a todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡ Genial Gema! ¡Muy buena elección¡ ( para los demás: Gema es “palabra”)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Hélène;
después de unos días “desenchufado”, vuelvo a la carga.
Estoy escuchando, al azar, las canciones. De momento estoy escribiendo unos versos para el tema:
2 Enfants du vent, del disco “Histoires Électroniques”
Muy interesante tu propuesta 😉
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Genial Xabier! Me alegro mucho de que te guste la propuesta. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me lanzo con “Color Miel” del álbum “Casa del viento” (palabras)
Me gustaMe gusta
Actualizo los comentarios (por favor comentad para evitar repeticiones…)
Alejandro López palabras para “llanto” (Casa del viento)
Antoine Sénéchal Imagen para Enfants du vent II
José Alcalde Imagen para “En las colinas”
Me gustaMe gusta
Pingback: ¡¡¡Sólo quedan 7 días para participar!!! Cuarta experiencia LPNM | LA POESÍA NO MUERDE