La piedad es una gillette
en su rostro inequívoco
geométrico
ondular
enjaulado
gruñe su voz harapienta
sus sortilegios esquivos
apiadando el color de las muertes
con cataclismos benévolos
sin oropeles
ni velos nupciales
apenas
una arcilla errónea
lo compone
una intangible penitencia
multiplicada en olvidos
atrasa mil años
y de esmerada lateralidad
lo deglute.
Ojala la poesía
le rompa la boca.
Intransitivas virtudes de ave
en chamanica ingesta
inmolaciones de entrecasa
paranoides bombazos teledirigidos
explotan a metros de mi intuición
sin leyes verificables
las ceremonias creativas
son un huevo de serpiente
sostenido por dos palos
ambas manos entrelazadas
tornando en espiral la sombra
intentando cerrar el occidente
que habito y me habita.
Amanece
rompiendo las escarchas
en dos mitades de mundo
ascéticas coordenadas
maceran taumaturgias y presente
en estas perplejas latitudes
donde
ni la geografía
ni los huéspedes del color nuevo
han podido aun
sacarnos de contexto.
Amudsen
Así sean
barajadas inclemencias animales
o pulsares cromosomaticos
mis estrategias desplegadas
sacuden estas luces mutuas
encastran la materia
refractan el deseo
cancelan la gravedad
atisbos del inmemorial
revestimiento humano
comprobable en toboganes epidérmicos
donde nace el egosexo.
David Gonzalez (Viedma, Rio Negro ,Patagonia Argentina)
Biografía David González
Nacido en 1979 en Capital Federal (Argentina) se traslada a Viedma donde vive en la actualidad.
Comienza a escribir textos alrededor de los 6 años, hace talleres literarios con Lidia Ravone de Húnicken (Rayuela), Ana María Destefanis 8 E L Dinosaurio Dormido), editando a lo largo de varios años textos literarios en publicaciones literarias, suplementos culturales y diarios de Viedma, Buenos Aires , como así en diversas páginas webs culturales y blogs de Argentina y Mexico..
Ha participado en la antología Letras de la Comarca en Viedma.
Es autor del blog http://www.fragmentario.blogspot.es donde sube material de su autoría.
Ha desarrollado actividad teatral en la comarca Viedma – Carmen de Patagones.