
Jaime Domech (Málaga)
https://jdomech.wordpress.com/
Corola tallada de pétalos sin flor.
una hoja con ápice impermeable.
Eterna y seca primavera,
rivera incipiente, sutilmente verde.
Una furtiva mirada azul
sobre un camino oscilante,
surcos muertos, árboles vacíos de hojas.
Bajo el sol inagotable del mediodía interminable.
Réplicas de galerías.
Redundantes sonidos.
Las palabras que no dijimos
te hacen una reverencia.
Tus fantasmas esculpen mis recuerdos.
Soy todo lo que fui en tu cautiverio,
persistes, con codicia te acumulas.
A cada nombre me retiro, te invoco y te devuelvo.
Te conjuro, brisa efímera .
Nunca volverás a ser mi aire.
Escúrrete por la puerta de las sombras y el olvido
Deja de asediarme…
Imagen:
Jaime Domech (Málaga)
https://jdomech.wordpress.com/
https://jdomech.wordpress.com/
Poema
Amalia Pedemonte (Buenos Aires, Argentina)
***ATENCIÓN: ÚLTIMO DÍA PARA PARTICIPAR*** (EXPERIENCIA VERANIEGA:www.lavidaenpoesia.wordpress.com)
Reblogueó esto en La Ventana Temporal.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡A. ⭐ ! Estás dejando en alto el prestigio argentino. 🙂
Me gustaLe gusta a 4 personas
Sigo tus pasos… Marcame el rumbo, Vero.
Un beso y gracias!, Aquileana 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy alto corría ya el prestigio argentino.
¡Desde hace tantos años!
Algo recuerdo, poquito,
me resulta pecado tan solo mencionarlo,
el tigreteado Borges que, no entendido,
llenaba de gozo el leído espacio bibliotecado.
Sin buscaros os voy encontrando
y degustando poquito a poquito.
¡Un secreto!
Nunca entendí al Martín Fierro.
¡Era otro mundo! Me dijeron.
Muchas veces tampoco os entiendo.
¡Es más allá del Atlántico! Pienso.
Aunque os disfruto como en aquellos comienzos.
Aprovecho para daros las gracias por dejarme leeros
y deciros que esta entrada ha sido encanto,
el malagueño mosaico
y sus versos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias por tamaño comentario….
En nombre casi te diría, de nuestra nacionalidad, que es, por cierto, derivada de España…
Más allá del Atlántico es mucho más cerca de lo que podríamos estimar, mas aún teniendo en cuenta la permeabilidad virtual y de las comunicaciones y la amalgama cultural. Estamos cerca!.
En cuanto a Borges, es un orgullo argentino, independientemente de las contradicciones mayormente políticas que todavía muchos le achacan…Y respecto al “Martín Fierro”, es un libro que queda condicionado por una época, básicamente una muestra de las resistencias que podrían generarse al tratar de civilizar al gaucho autóctono. Por otra parte, (mea culpa), admito que no lo he leído completo… Un abrazo para vos Lisardo. Aquileana ⭐
Me gustaLe gusta a 2 personas
El placer de escribir
cuando unas letras han llenado mis ojos
es un trocito del vivir
que no puedo pagar ni con mil elogios,
os exprimiré al revivir
si vuestros encuentro otros momentos locos,
leyéndoos cómo sois
si me agrada como me ha gustado hoy.
De Borges solo leer ¡Escribir! ¡Hablar!
De tanto no me siento capaz.
Quizás mencionar que lo paladeé,
sencillamente, con ese placer de leer
a aquellos tigres, escaleras, libros…, al devorarme..
Gracias por abrazarme
y gracias por agradecer.
Otro abrazo para vos,
que habrás de imaginarte
como yo el vuestro sentí con calor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Hélène por darnos a todos un lugar en tu espacio poético… Es una muy buena comunidad!.
Un abrazo. Aquileana 😀
Me gustaMe gusta
Pingback: ►Greek Mythology: “Hera, Zeus’ Wife” / Poetry: “Two Poems”.- | La Audacia de Aquiles