En « La Poesía no muerde » te proponemos otra manera de concebir la entrevista.
¿No estás satisfecho con las entrevistas literarias? ¿Siempre te quedas con las ganas de poder formular tus propias preguntas al autor? ¡Perfecto! Tienes la palabra.
Es más, ¿y por qué el autor no podría entrevistar a su público? ¿No se hace preguntas?
Dado que a todos nos pica la curiosidad esta es la fórmula que te proponemos:
El autor formula tres preguntas, cada respuesta validada se convierte directamente en pase para preguntarle lo que quieras sobre su obra.
1 Respuesta= 1 Pregunta.
(*En caso de despropósito, falta de respeto… la Comunidad se reserva el derecho de suprimir comentarios y bloquear usuarios*)
El primer mordido fue Jesús M. Palomo que durante dos horas se encargó de contestar a vuestras preguntas sobre su última publicación “Reencarnaciones”.
Puedes conseguir desde ya “Reencarnaciones” pinchando en este enlace, encargar una versión en papel descargarla gratuitamente en PDF: :http://www.bubok.es/libros/234320/REENCARNACIONES
PREGUNTAS DEL AUTOR:
1 ¿Cuál es la imagen que más te ha venido a la cabeza al leer los poemas de este libro?
2. ¿Qué has echado en falta?
3. ¿Cuál es tu verso favorito? (Poesía en general) ¿Por qué?
Nora Elejalde :Para mi la idea del viaje es fundamental….no solo el viaje físico sino también el viaje vital que hacemos todos y del que pocas veces reflexionamos.Parece que necesitemos irnos fuera de nuestro entorno para reparar en ello.A mi me pasa..cuando viajo pienso en cómo está mi vida y en lo que me gustaría hacer para cambiarla…yo no tengo un poema favorito..es mas bien una frase…”Tss ven, sal del agujero y vive tu propia historia”
mi pregunta seria: en tu viaje vital, que lugar ocupa este libro?
Jesus Palomo Esa reflexión que haces Nora, es muy interesante, no solo en lo que entendemos como viaje habitual, sino también en el viaje que hacemos a través de las relaciones con los demás para acabar encontrándonos a nosotros mismos. En respuesta a tu pregunta, este libro es el comienzo de una nueva etapa.Si el libro anterior era la entrada a un túnel, en el que se quedaban atrapadas un montón de sensaciones negativas, este libro empieza con un río, un manantial donde probar nuevas vidas, donde vivir más relajado y con menos miedo, con la soledad como una chamana consejera y con una relación muy sincera con los cercanos y con mi estomago.
Nora Elejalde me parece que te has hecho una buena limpieza de aura…y me alegro
Nora Elejalde se me ha olvida responder a la pregunta de porqué la frase que he escogido es mi favorita…me recuerda que soy dueña de mi vida y que en mi mano está que en ella abunden las cosas positivas frente a las negativas.. porque a estas últimas siempre se les puede dar una vuelta de tuerca: “Sal de tu madriguera,deja que lo bueno y lo malo de la vida te inunden hasta ahogarte y recuperaras la calma”
1) ¿cual es la imagen que mas te ha venido a la cabeza al leer los poemas del libro? Una imagen de silencio recordando,, pensando a aquellos que se asomaron a mi vida.
2) ¿que has echado en falta? No es de contenido, en cuanto a forma…..La letra un poco mas grande. Al tener poemas gráficos, entiendo q acentúan el poema, que lo busco y encuentro en un rincón del folio. Por supuesto, no todos.
3) ¿cual es tu verso favorito? “Soy el mismo Y soy distinto” ¿por que? Es una contradicción y al mismo tiempo la perfecta definición de quienes somos.
No tengo una pregunta, solo decirte que me han dado unas ganas de empujarte del tren y lanzarte contra el paisaje, de gritar salta y deja de mirar tras el cristal.
Seguramente en algún momento también he mirado por la ventana.
Me ha encantao el formato del libro el color ke le da s es mas fresco y facil de leer
2_ en tus viajes escribes a menudo no ke s lo ke te esperas de l proximo viaje
1.una persona buceando en sus sentimientos….
2.¿echar en falta?nada.
3.leyendo el poema que da titulo al poemario….he sido herramienta de otros, amante infinito y escoba intermitente….amar tirándote al vacío…
una pregunta….el chico de las cosas por hacer….¿qué te gustaría hacer en tu vida que no hayas hecho aún Jesús? un abrazo poético para todo/as
Jesús Palomo En mi vida hay muchos proyectos, a corto plazo, como algún viaje a las antípodas o desarrollar un proyecto teatral, pero últimamente, haciendo repaso de lo vivido hasta ahora, quiero encontrarme en situaciones inesperadas que me hagan ponerme nervioso y ver la vida con diferentes prismas… Y quien sabe, quizá me de por cantar… jejejeje
Cómo prefieres escribir en prosa o en verso?
Facundo Torres
1 ¿Cuál es la imagen que más te ha venido a la cabeza al leer los poemas de este libro?
-Un joven que se intenta autoconocer, un joven normal.
2. ¿Qué has echado en falta?
-Desconozco, pero si me interesaría leer un relato del autor.
3. ¿Cuál es tu verso favorito? (Poesía en general) ¿Por qué?
-El ultimo verso de LA VENTANA DEL TREN. La razón es que ese poema parece describir algo que me ha pasado muchas veces en la vida, el querer salirse de la rutina, de la vida normal. La primera parte también me gusta porque me trae memorias de la muy tétrica canción Fitter Happier de Radiohead.
Jesús Palomo Hola!! Algún relato tengo y te puedo pasar por privado, si quieres dame tu mail o así, cuales son tus preguntas ?
Facundo Torres Si, tengo un par: 1) Un par de poemas están escritos en un idioma que definitivamente no es español, ¿cual es?. 2) ¿Cual es el significado de REENCARNACIONES, que inspiración te vino para inscribirlo?
Jesús Palomo Ok, puesto que has respondido a las 3 preguntas que hice, puedes hacer una más si te apetece, jeje. 1) El idioma de los otros dos poemas es el euskera, puesto que vivo en Euskadi, es uno de los 2 idiomas que hablo de forma habitual y para mi ha sido un reto hacer 2 poemas en euskera, pues en esta lengua no suelo hablar de sentimientos. Espero que no haya sido un impedimento para ti.
Jesús Palomo 2) La inspiración tanto del titulo como del poema que da sentido al libro vino de un momento oscuro de mi vida,en que hubo algunas pérdidas importantes y dolor, pero aprendí a superar, a respirar en el fondo y a saber flotar. En ese momento un familiar cercano sufrió un infarto y me inspiró el poema, cómo todo se puede cambiar, cómo uno se puede reinventar, cómo se puede hacer para fluir.
Jesús Palomo espero haberte respondido…
Facundo Torres Si, perfectamente. Una ultima nomas, ¿”El chico de las cosas por hacer” se refiere a alguien en especial o es solo un concepto de persona?
Jesús Palomo Esta es complicada. En la superficie se refiere a alguien en concreto, pero en el fondo y en la forma es un ejercicio de espejo. Traté de escribir en tercera persona mi propia descripción a través de los sentimientos propios que reflejaba en otra persona, muy cercana. En la suma, soy yo, a través del espejo de otro. Muchas gracias por tus preguntas Facundo, han sido muy interesantes y profundas.
Facundo Torres No hay porque jaja, gracias por sacarme dudas. Espero tu relato.
La poesía no muerde me uno ¡Enhorabuena!
Jesús Palomo si, tras terminar el evento te lo envío, si escribes tu también, me gustaría leer sobre l que escribes.
la imagen que me viene a la cabeza es la de alguien que esta buscando respuestas , que se pregunta el porque de sus sentimientos, de sus acciones.
Pregunta,¿ cuando te diste cuenta de que la poesía ocupaba una parte importante en tu vida?
Mi poema favorito es el que da título al libro. Me quedo con los siguientes versos: “si no sale el sol, no pasa nada; si no sale el sol, salgo yo”. Me gusta por la fuerza explícita del verso, se presenta firme, renovado, con ganas de iluminar. Creo que es parte de la esencia de la colección.
Mi pregunta para el autor es la siguiente: ¿Qué relación hay entre la “reencarnación” y los viajes realizados? Chile tiene un peso especial… y me llama especialmente la atención este verso: “el secreto búlgaro que no me deja dormir”
Puedes conseguir “Reencarnaciones” (su obra) aquí: http://www.bubok.es/libros/234320/REENCARNACIONES
PRÓXIMAMENTE:
¡ VUELVES A TENER LA PALABRA CON UNA NUEVA ENTREVISTA A MORDISCOS!
¡NO TE LO PUEDES PERDER!
¿QUIÉN SERÁ NUESTR@ INVITAD@?